El Arte del siglo XIX
Escultura del Rococó
Cupido amenazador
El autor de esta escultura es Étienne-Maurice Falconet. Se encuentra en el museo del Louvre y fecha de la creación de esta escultura esdel 1757. Este estilo fue expresado fundamentalmente en la delicada escultura de porcelana, más que con estatuas marmóreas e imponentes. La temática es galante o exótica.
La producción escultóricade Étienne Maurice Falconet es sumamente amplia y variada. El amor es una de sus creaciones más apreciadas, realizadas por encargo de la marquesa Pompadour. Un niño con travieso aspecto, cómodamentesentado es una blanda nube, coloca uno de sus dedos sobre los labios y saca a hurtadillas una flecha del carcaj que se encuentra junto a él. La nube, las flechas y las vaporosas alas de la espalda nosindican que el personaje es Cupido, dios del amor. A pesar de tratarse de un personaje mítico resulta asombrosa la naturalidad utilizada por el artista en la representación del niño. Su cuerpecitorollizo finamente tallado, sus suaves cabellos que caen alrededor de su viva y sonriente cara y las plumas delicadas de sus alas, están magníficamente representados. Falconet ha sabido expresar la graciapropia de los niños y ha otorgado a la imagen toda una belleza y encantos extraordinarinarios.
Arquitectura del Neoclasicismo
Puerta de Brandeburgo
El autor de esta arquitectura es Carl GotthardLanghans. Se localiza en Berlín y su fecha de creación es entre 1788 y 1791. Busca el equilibrio y la simetría a través del uso de líneas rectas, y se intenta transmitir una sensación de solidez. Destacanarcos de triunfo y templos. Proliferan las construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana, pensados con carácter monumental.
Es una de las antiguas puertas de entrada a Berlín ademásde uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Se trata de una enorme construcción de 26 metros de alto que, con su estilo neoclásico, recuerda a las construcciones de la Acrópolis de Atenas....
Regístrate para leer el documento completo.