el arte egipcio
Egipto elaboró una civilización sabia, que durante treinta siglos, mantuvo una
continuidad política, cultural y artística, única en la historia del mundo. Fue un pueblo
pacífico, agrícola, con inclinaciones hacia todo lo noble, justo y bueno. Logró en
distintas épocas y regiones, un arte espléndido, de carácter constante y perfectamente
coherente.
Enel arte egipcio confluyen el poder del faraón, la religión, las costumbres y el amor
por la naturaleza. De estos distintos elementos resulta la seductora singularidad de su
mundo poético y de sus creaciones artísticas, que nos imponen complicados símbolos
relacionados con lo religioso.
Desde los minúsculos objetos de uso común hasta las estatuas colosales, el arte egipcio
es de una belleza yfantasía fuera de tiempo.
ESCULTURA
El escultor egipcio prefiere materiales resistentes como el
granito, el basalto o el pórfido, son durables y susceptibles al
pulimento. Rara vez usan materiales blandos. También fueron
utilizados metales, especialmente el oro para recubrir
sarcófagos o enriquecer pequeñas esculturas.
La estatuaria se concibió sobre todo como decoración detemplos y tumbas
La escultura se caracteriza por el uso permanente de la ley de
frontalidad. La cabeza siempre en el eje del busto y los
brazos rigurosamente pegados al cuerpo, dan a las obras la
apariencia de elemento arquitectónico. Son cúbicas, de cuatro
perfiles, inmóviles e inertes. Encontramos también esculturas
policromadas.
La regularidad de los rasgos, la calma del rostro vabien con esas miradas asombrosas,
que traspasan y se cargan de eternidad. Son imágenes hieráticas, de gran respeto a la
divinidad. El modelado de las figuras es poderosamente sintético, los pliegues son
geométricos y hay abstracción en la concepción de las formas.
Los temas son casi siempre religiosos o representaciones de los faraones y el autor
tiende a sacralizarsus modelos, los depuray ennoblece
La escultura egipcia siempre persiguió un esquema constante : la
inmovilidad, sus figuras nunca nos
dan la idea de movimiento. Sólo en el corto período de Amenofis IV,
alcanza cierto realismo expresivo que no tuvo continuidad con
Tutankamon que restauró el modo tradicional. A pesar de la
inmovilidad de la propuesta egipcia, las imágenes están dotadas de gran
belleza, comoen el caso de La cabeza de Nefertiti. Elegancia y gracia.
En la estatuaria egipcia se distinguen:
• Estatuas de pie o sentadas, arrodilladas o en cuclillas. Escriba
sentado.
• Parejas familiares. Ra-Hotep y Nofret sentados
• Triadas Divinas o Reales. Triada de Ramsés II o Micerino
• Cabezas. Nefertiti. Ajenatón.
• Esfinges o estatuas colosales. Esfinge de Gizeh. Colososde
Abu-Simbel
Las estatuas de parejas familiares, demuestran el orgullo egipcio por su
familia y el deseo de perpetuar en el más allá su buena fortuna terrestre.
Para la eternidad el hombre sería representado joven y viril ,la esposa
cariñosa y maternal y los hijos pequeños y dependientes.
Las estatuas colosales tenían un papel más arquitectónico y fueron
erigidas paraembellecer los templos o lo que es más importante, para la glorificación
de los reyes cuyos nombres llevaban.
Los colosos son simplemente grandes estatuas hechas precisamente del
mismo modo que las pequeñas. Esto habla de la maestría con que fueron ejecutadas,
puesto que en fotografías en pequeña escala es prácticamente imposible distinguir si se
trata de una pieza colosal o de tamañoregular. Son imágenes majestuosas y solemnes.
Los bajorrelives: ligados a la arquitectura como decoración de los muros, en las
columnas, pilastras, sepulcros o templos o bien en estelas funerarias (piedras de
sepultura), muestran geometrización de líneas y ritmos creados por la repetición de
personajes. La cabeza y los pies aparecen de perfil mientras que el resto del cuerpo, de
frente....
Regístrate para leer el documento completo.