El arte en el renacimento
Una época después de la Edad Media, desde el siglo XV al XVI, tuvo como característica principal el redescubrimiento de las fuentes de la Antigüedad Clásica y por la revalorización de la figura humana (antropocentrismo).
Arte en el Renacimiento
Este arte fue basado en la observación del mundo visible y en una serie de principios como el equilibrio, la armonía, la simplicidad,las proporciones y la perspectiva.
Este empezó en Florencia (Italia), se desarrolló gracias a los mecenas, hombres ricos y poderosos que mantenían a los artistas, destacándose lo Médicis.
Luego se difundió por toda Europa principalmente por la imprenta y los grabados que circularon por el continente, también por los artistas que viajaron por Europa.
Desarrollo
FilippoBrunelleschi
Aporte: éste fue conocido por su más famosa obra, la Cúpula de la Catedral de Florencia. Su aporte en la pintura fue el descubrimiento de la perspectiva icónica¹, que fue clave para la pintura renacentista. En el campo de la arquitectura, Filippo fue el que inició la arquitectura de estilo renacentista.
Análisis de la obra 1:
Basílica de San Lorenzo
Imagen 1: Basílica de San Lorenzo¹Perspectiva icónica: Sistema de representación gráfico basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado en dicho punto.
Esta obra arquitectónica pertenece al estilo renacentista de Quattrocento. Fue levantada por Brunelleschi en el año 1421,y se encuentra en Florencia, Italia.
Imagen 2: Plano de la Basílica de San Lorenzo
Se puede distinguir una planta de cruz latina, con la que se hace referencia al símbolo cristiano, lo que indica que permanece la inclinación a lo religioso pero la diferencia en esta época es que el hombre es el centro (antropocentrismo)
Todo el edificio refleja un interés por conseguir armonía yproporción en la construcción, lo que produce una sensación de regularidad y simetría.
Imagen 3: Interior de la Basílica de San Lorenzo
Es una construcción realizada en piedra, los revestimientos son de mármol y la majestuosidad del edificio, demuestra el gran poder de la familia de los Médicis, que encargó su construcción.
Análisis de la obra 2:
Hospital de los Inocentes
Imagen 4:Hospital de los Inocentes
En 1419 Filippo Brunelleschi diseñó el Hospital de los Inocentes, que fue terminado en 1444. Esta construcción fue considerada el primer edificio renacentista.
El hospital tenía como objetivo ayudar a niños abandonados y enseñarles un oficio útil para que tuvieran un lugar en la sociedad.
Estos edificios se caracterizaban porque se aplicaba matemática y geometría parapoder llegar a la perfección del ideal clásico. También es característico del renacimiento que algunas obras tengan cúpulas o arcos de medio punto. En el caso del hospital se ve que tiene en su planta baja columnas corintias que sostienen a los arcos. También se puede ver en el arco de medio punto y la columna corintia un color grisáceo que se denomina pietra serena.
La planta baja y alta estádividida por un arquitrabe. En la planta alta hay ventanas muy separadas unas de otras y en su parte superior tienen frontones triangulares. A su vez, la ubicación de las ventanas coincide con la de los arcos que están en la planta baja, lo que refleja la proporcionalidad y geometría del diseño (ver imagen 4).
Imagen 5: Figuras infantiles de cerámica
Los principales elementos que se utilizabanpara decorar estas construcciones, eran figuras de origen mitológico o fantástico, guirnaldas, medallones, etc. En esta obra se pueden ver medallones entre los arcos, los cuales presentan figuras de bebés blancos de cerámica con fondo azul, que fueron hechos por Andrea Della Robbia.
“En resumen esta obra se puede definir por la síntesis de equilibrio, sobriedad, mesura y proporciones”²
...
Regístrate para leer el documento completo.