EL ARTICULO 171 FRACCION II DEL CPF
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
“EL DELITO DE ATAQUES A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ARTÍCULO 171 FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, VIOLA EL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY EN MATERIA PENAL”.
ARTÍCULO QUE ELABORÓ LA ALUMNA DEL SEMESTRE BÁSICO:
LIC. FLORESRODRIGUEZ.
MAESTRO: MTRO. RAMÓN GIL CARREÓN GALLEGOS.
MATERIA: TÈCNICAS DE INVESTIGACIÒN JURÌDICA.
Victoria de Durango, Dgo., marzo de 2013.
EL DELITO DE ATAQUES A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ARTÍCULO 171 FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, VIOLA EL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY EN MATERIA PENAL.
El delito de Ataques a las Vías de Comunicación, previsto ysancionado por el artículo 171 fracción II, del Código Penal Federal, viola el principio de reserva de ley en materia penal, puesto que en concreto no se encuentra acreditado el cuerpo del aludido antijurídico, ni la probable responsabilidad, considerándose inconstitucional por tratarse de una norma penal en blanco, ya que prevé como supuesto normativo la remisión a un reglamento administrativo que esexpedido por el Ejecutivo Federal y no contiene la descripción de la conducta antijurídica, por lo que viola los principios de exacta aplicación y reserva de ley en materia penal, contenidos en los artículos 14 y 73 fracción XXI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Como consecuencia de lo antes planteado al ejercitar acción penal el Agente del Ministerio Público de laFederación, por ese delito, el Juez de Distrito al radicar la causa penal, de inmediato decreta el Auto de Libertad a favor del indiciado, en virtud de que se viola el principio de reserva de ley en materia penal, poniéndose en peligro el bien jurídico tutelado que en este caso es la seguridad en el tránsito de carreteras federales, por lo que es importante mencionar que en nuestra legislación penalno hay un tratamiento completo sobre el tema que se ocupa, por lo que se ve la necesidad de reformar el artículo 171 en su fracción II, del Código Penal Federal, para que este delito no quede impune.
La tipicidad es exclusiva del órgano legislativo.
The crime of Assaults to the Road links, foreseen and sanctioned by the article 171 fraction the II nd, of the Penal Federal Code, violates thebeginning of reservation of law in penal matter, since in I make concrete one does not find the body accredited of alluded antijuridically, not the probable responsibility, being considered to be unconstitutional for treating itself about a penal norm in white, since it foresees as normative supposition the reference to an administrative regulation that is sent by the Federal Executive and doesnot contain the description of the antijuridical conduct, for what it violates the beginning of exact application and reservation of law in penal matter, contents in the articles 14 and 73 fraction the XXIst, of the Political Constitution of the United States of Mexico. As consequence of before raised on having exercised.
The tipicidad is a sole right of the legislative organ.
Antes deestudiar el asunto que nos ocupa, es importante detallar que es el delito, asícomo el cuerpo del delito y la probable responsabilidad.
“Artículo 7.- Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales…”.
Por lo que respecta algunos autores opinan que el delito es:
“FRANK: Delito es la violación de un derecho fundado sobre la ley moral”.
“CUELLO CALÓN: La acción prohibida por la ley bajola amenaza de una pena”.
Por lo que se llega a la conclusión que el delito es la acción típica, antijurídica y culpable, que es sancionada por el ordenamiento penal, en este caso en México.
De esta manera se hace un análisis de los elementos del delito en general.
ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL DELITO
I. T I P O
ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO
a) Sujetos • Activo
• Pasivo
b) Calidad...
Regístrate para leer el documento completo.