EL ASFALTO

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
El asfalto es un componente natural de la mayor parte los petróleos. El Cemento Asfáltico es un ligante flexible, impermeable y duradero. Mediante la aplicación de calor disminuye su viscosidad, permitiendo mezclarse con agregados pétreos, obteniéndose así una mezcla cuyas excelentes características han permitido un alto desarrollo tecnológico de su utilización en la ingeniería vial.
Elanálisis químico del asfalto es muy complejo, sin embargo, es posible   distinguir dos grandes grupos que lo constituyen: los asfaltenos y maltenos; dentro del grupo de los maltenos, podemos distinguir a tres grupos estructurales con propiedades definidas y son los saturados, aromáticos y resinas.
Los asfaltos se clasifican en tres clases, clase AC que se subclasifican por tres sistemas diferentes:viscosidad, antes y después del envejecimiento y su penetración, tenemos las emulsiones asfálticas que son mezclas de cementos asfálticos con agua  emulsificantes, usado para tratamientos superficiales, riegos de adherencia, estabilización de suelos; por último los asfaltos líquidos que son el producto de la mezcla de cementos asfaltico con algún producto del petróleo.
Se debe tener en cuenta lapropiedades físicas de cemento asfaltico como es la durabilidad entendida como el índice de degradación y envejecimiento; la adhesión y cohesión que nos da la capacidad del cemento para adherirse al agregado en la mezcla y su cohesión de mantenerse firme. Otras propiedades son susceptibilidad al endurecimiento, al envejecimiento y la temperatura.
Para todo esto debemos tener en cuenta los ensayosque se le deben realizar el cemento asfaltico en cuanto su consistencia, para ello tenemos:
Ensayo de viscosidad: es la resistencia a fluir, se mide la viscosidad cinemática y dinámica.
Ensayo de penetración: es la medida de consistencia del asfalto a temperatura de servicio.
Índice de penetración: proporciona un criterio de medida de la susceptibilidad del cemento asfaltico a los cambios detemperatura.
Ensayo de punto de ablandamiento: como no presenta punto de fusión definido, se ha definido un punto de ablandamiento convencional, con el ensayo de anillo y bola.
Ensayo de ductilidad: se realiza en laboratorio con el equipo ductilimetro, que mide la tracción del asfalto.

También tenemos los ensayos para determinar la durabilidad del asfalto que está indicado por elenvejecimiento que sufre el material, en este rango existen pruebas como el RTFOT que muestra la calidad que tiene al asfalto después de fabricar la mezcla en caliente. Ensayo PAV nos muestra la calidad de envejecimiento del asfalto entre 5 y 10 años. Ensayos para conocer la pureza del asfalto determinado por la solubilidad. Ensayos de seguridad que determina la temperatura en que puede calentarse el asfalto,para ello se realiza la prueba de punto de inflamación.
Otros ensayos
Se han ideado otros ensayos para determinar propiedades específicas necesarias para conocer y entender algunos comportamientos del asfalto. Algunos de ellos son:
Peso específico: este ensayo sirve para determinar las equivalencias de pesos a volúmenes a la temperatura de aplicación, así como para algunos cálculos necesariosen el diseño de mezclas asfálticas, la fragilidad es la propiedad de romperse ante la aplicación de determinados esfuerzos. Ensayo de la mancha (Oliensis) esta prueba se usa para detectar posibles alteraciones químicas del cemento asfáltico por efectos térmicos. Destilación con este ensayo se separan el cemento asfáltico y el diluyente para determinar su cantidad e identificarlos. Asentamientodetecta la tendencia de los glóbulos de asfalto de una emulsión asfáltica a asentarse durante el período en que la emulsión permanece almacenada y es una alerta sobre la posible inestabilidad de las emulsiones. Estabilidad para emulsiones permite hacer determinaciones de estabilidad en un tiempo corto, previendo que el cemento asfáltico o la emulsión sea la misma en cualquier sitio del tanque de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asfalto
  • Asfalto
  • Asfalto
  • Asfalto
  • Asfalto
  • asfalto
  • Asfaltos
  • asfalto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS