El ateismo
NATHALIA GARAY
ONCE DOS
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA
PROYECTO FILOSOFIA
ACACIAS – META
2009
EL ATEISMOS
NATHALIA GARAY
ONCE DOS
CARLOS FELIPE VELASQUEZ
Lic: FILOSOFIA
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA
PROYECTO FILOSOFIA
ACACIAS – META
2009
CONTENIDO
1. Introducción
2. El Ateismo
3. Justificación
4. Objetivos
5. el ateismosegún Federico Nietzache y Marx.
6. ¿Qué implicaciones tiene la idea de Dios en el pensamiento ateo?
7. EL ateismo
8. El ateismo según Federico Nietzache y Marx.
9. Resolución del problema
10. Conclusiones
11. Bibliografía
INTRODUCCION
El ateísmo se caracteriza por una ausencia deliberada (es decir, elegida) de creencia en la existencia de dioses. Algunos ateos lleganmás lejos, y creen que algunos dioses en particular, o todos los dioses, no existen. La no creencia en la existencia de dioses es a menudo referida como la postura del "ateísmo débil". La creencia de que los dioses no existen (o no pueden existir) es conocida como "ateísmo fuerte".
Respecto a aquellas personas que nunca han estado expuestas al concepto de "dios": si son o no "ateos" está sujetoa discusión. Dado que difícilmente encontrarás a alguien que nunca se haya encontrado con la religión, este debate no es muy importante...
Es importante, sin embargo, hacer notar la diferencia entre las posturas fuerte y débil del ateísmo. "Ateísmo débil" es simple escepticismo; no creencia en la existencia de Dios. "Ateísmo fuerte" es una creencia cierta en que Dios no existe. Por favor nocaigas en la trampa de asumir que todos los ateos son "ateos fuertes". Hay una diferencia cualitativa entre las posturas "fuerte" y "débil"; no es sólo una diferencia de grado.
Algunos ateos creen en la no existencia de todos los dioses; otros limitan su ateísmo a dioses específicos, tales como el Dios del Cristianismo, en lugar de hacer una negación general.
Por eso he decidido hacer una comparaciónentre estos dos filósofos y revelar el verdadero ateo sin limitación de grados “fuerte o débil”.
ATEO: Que niega la existencia de Dios y significa SIN DIOS.
DIOS: Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo.
FE: En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia. Es creeren lo que no se ha visto.
CREENCIA: Firme asentimiento y conformidad con algo.
RELIGION: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
SECTA: Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosao ideológica.
JUSTIFICACION
Cuando me tome el atrevimiento de leer sobre este tema me parecía algo un tanto fastidioso y al igual fuera de lo razonable, para mi que he sido un mujer no muy entregada a la religión ni nada de su incumbencia, este tema logro acentuar esa fe que hoy profeso, la misma que un día me inculcaron y que hasta este momento no la había hecho mía.
Habar de ateísmoseria quizás la forma más inteligente de querer decir que yo simplemente no soy nadie, puesto que de una u otra forma quien niega sus raíces se niega así mismo, hoy después de haber estudiado mas detallada mente algo tan complejo como lo es un tema que involucre la religión y la fe confirmo que no basta con decirlo sino que debemos afianzarla con abras y con testimonio.
OBJETIVOS
❖ Reconocerla importancia de un Dios en la vida del hombre, no solo como base se si religión sino como su principal fuente de vida.
❖ Afianzar de una u otra forma mi fe católica y renovar con hechos una victoria ya dada, la salvación.
❖ Descubrir la filosofía de estas personas que dicen ser ATEOS pero que en realidad son unos tomasinos empedernidos.
ATEISMO
El Ateísmo es aquella...
Regístrate para leer el documento completo.