el aula como contexto social
Los fines que persigue la reforma del sistema educativo español es de preparar a los estudiantes para participar activamente en la vidasocial y cultural. En el origen de esa interaccion social hay que distinguir el papel que juega la familia, el de la escuela y aun el que pueden jugar otros agentes como los medios de comunicación,antes de llegar a la escuela el niño tiene pocas posibilidades de establecer relaciones con sus iguales. La familia se encargara de proporcionar experiencias afectivas intimas al niño, de instruirledirecta y verbalmente y de ofrecerle modelos de sus propios valores y expectativas.
Los niños que han mantenido un vinculo de apego positivo y estable en el seno familiar , son normalmente niños quedemuestran una mayor competencia social en sus relaciones con los compañeros de la misma edad.
Un estilo paterno hostil e inconsistente se asocia normalmente con incompetencia , mientras que unoautoritativo lo hace con destreza social. A los niños cuyas madres empleaban el control negativo estrategias aversivas o disruptivas fueron agresivos y sin éxito con sus iguales, a su vez los niños cuyasmadres eran educadas y daban consejos a sus hijos, rara vez eran mal hablados y coercitivos con sus iguales. La conducta materna demuestra ser un buen predictor de su futuro estatus social, Los niñospopulares que mostraban un estilo autoritativo-democratico cuando interactuaban con sus hijos, usando indirectamente las estrategias de persuasión verbal, como la sugestion y la explicación ypromoviendo un mayor apoyo, animo y refuerzo positivo. Por su parte los padres de niños rechazados en el aula mostraban un mayor uso del estilo autoritario-restrictivo teniendo a un menor uso de las emocionespositivas en su respuesta a sus hijos y a un mayor uso de las critica a la conducta y función de su hijo en la tarea a realizar. Los malos tratos o agresividad son malos compañeros en la competencia...
Regístrate para leer el documento completo.