El Autismo
*Autismo y Características
Introducción
Este proyecto nace por la necesidad de desempeñar el tema del autismo desde el punto de vista científico y psicológico, esto para evaluar el tema ante una clase mediante una exposición ante las respectivas personas de la clase. Materia que también se verá evaluada mediante el examen primero del primer cuatrimestre. Se conocerá eldesarrollo de este después de que la materia sea evaluada y exitosa, dentro de esto se abarcara el espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacciónsocial, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos). Con el tiempo, la frecuencia de estos trastornos aumenta (las actuales tasas de incidencia son de alrededor 60 casos por cada 10.000 niños); debido a este aumento, la vigilancia y evaluación de estrategias para la identificación temprana, podría permitir un tratamiento precoz y unamejora de los resultados conocido como autismo.
Objetivo General
Elaborar una monografía respectiva sobre el autismo y sus características, por medio de esto, evaluar y exponer el contenido del respectivo tema ante la clase. Esto se resume en dejar en claro el tema correspondiente al que desarrolla la monografía (Yanith Quirós Paniagua). Y de esta misma forma iniciar la preparación delcontenido para el próximo examen de psicología. Esto con el fin de que el desarrollo de los temas de psicología en el primer cuatrimestre del curso resulte exitoso.
Objetivos específicos
Redactar la monografía del tema escogido y correspondiente, en este caso “El autismo y sus características” lo cual consiste en una anomalía en las conexiones neuronales que es atribuible, con frecuencia,a mutaciones genéticas.1 Sin embargo, este componente genético no siempre está presente, ya que se ha observado que los trastornos que sufre una persona autista pueden tener un componente multifactorial, dado que se ha descrito la implicación de varios factores de riesgo que actúan juntos.
Exponer ante la clase el respectivo tema, “El autismo”, contenido de muchos conceptos y términos los cuales seránexplicados y si fuera el caso se evacuaran las dudas de cualquier estudiante en el respectivo momento, o sea, después de que se haya efectuado la exposición.
Autismo
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, yevidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos). Con el tiempo, la frecuencia de estos trastornos aumenta (las actuales tasas de incidencia son de alrededor 60 casos por cada 10.000 niños); debido a este aumento, la vigilancia yevaluación de estrategias para la identificación temprana, podría permitir un tratamiento precoz y una mejora de los resultados.
Origen del autismo
Su origen obedece a una anomalía en las conexiones neuronales que es atribuible, con frecuencia, a mutaciones genéticas. Sin embargo, este componente genético no siempre está presente, ya que se ha observado que los trastornos que sufre una personaautista pueden tener un componente multifactorial, dado que se ha descrito la implicación de varios factores de riesgo que actúan juntos. Los genes que afectan la maduración sináptica están implicados en el desarrollo de estos trastornos, lo que da lugar a teorías neurobiológicas que determinan que el origen del autismo se centra en la conectividad y en los efectos neuronales fruto de la...
Regístrate para leer el documento completo.