El Autoestima
La influencia que tiene la familia en la autoestima del niño o niña es muy importante, ya que esta es la que le trasmite o le enseña los primeros y más importantes valoresque llevaran al niño a formar, a raíz de estos, su personalidad y su nivel de autoestima. Muchas veces los padres actúan de diferentes maneras, que pueden ser perjudiciales para el niño dejándole marcasdifíciles y un continuo dolor oculto que influirá en el desarrollo de su vida; a estos padres se los llama mártires o dictadores. Pero también están los que le valoran y reconocen sus logros y susesfuerzos y contribuyen a afianzar la personalidad.
Otro factor importante que influye en la familia, es la comunicación, ya que están estrechamente relacionadas. Según se hayan comunicado nuestrospadres con nosotros, esos van a ser los factores que influyan en nuestra personalidad, nuestra conducta, nuestra manera de juzgarnos y de relacionarnos con los demás.
La autoestima no tiene nada que vercon ser perfecto, con no tener defectos. La autoestima se basa en la aceptación sin condiciones de uno mismo. Hay que entender y sentir, que la persona es útil desde su nacimiento a pesar de susdefectos. El sentirse bien con uno mismo no se consigue tras corregir todos los defectos sino a pesar de ellos.
Es un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad; es decir elgrado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.
La autoestima n significa contemplarse ante el espejo, ni rodearse de personas que nos...
Regístrate para leer el documento completo.