el automodelismo
Páginas: 19 (4743 palabras)
Publicado: 20 de enero de 2015
El automodelismo empezó en la Edad Contemporánea, unos años después de terminar la Segunda Guerra Mundial y en mitad de la Guerra Fría. Una fecha exacta de la misma no haypero sus inicios tienen mucho que ver con el aeromodelismo debido a que utilizaba las innovaciones y avances técnicos de este otro.
Los primeros coches de los que se tiene constancia fueron aquellos que usaban radios de control digital y disponían de motores de metanol (los mismos que los aviones en esa época). Sin embargo, poco a poco se fueron diferenciando y creando su propia línea deproductos tanto para motores como para suspensión, ruidos, refrigeración, etc.
La historia del automodelismo
El primer coche que apareció lo más parecido a lo que hoy en día es el coche fue el Touring a escala 1/8 con tracción trasera, motor a 3.5 cc, combustible metanol, sin suspensión y una radio de dos canales. Fueron considerados los "coches "tablas".
No fue hasta 1970, a finales, cuandoaparecieron los primeros coches todoterreno que adoptaban una barra modelada con varias fijaciones para las manguetas de dirección a modo de puente delantero. Por su parte, en la parte trasera, no había manguetas.
Es a partir de ese momento cuando la evolución y desarrollo del automodelismo fue cada vez más rápida y llegó a adquirir la categoría de deporte celebrándose algunos campeonatos muy importantescomo en Inglaterra, Europa, Mónaco o California.
La marca que más revuelo ha dado ha sido Kyosho. Esta marca, a finales de los años ochenta, fue la que introducción manguetas de dirección que no iban fijadas sino que tenían una pieza llamada "porta manguetas".
A partir de ahí las evoluciones han sido muchas y permanentes. Siempre se pueden encontrar algunos desarrollos en ruedas, accesorios omotores que cambian o desarrollan un poco más a los coches hasta llegar a lo que son ahora. Pero, el futuro, aún está por venir.
El automodelismo se refiere a la creación o colección de automóvil a escala, esto es de la maqueta de un automóvil hecha en un tamaño más pequeño que el real o hipotético. Puede ser tanto una réplica exacta de un modelo real, un modelo ficticio o una mezcla de ambos.Los modelos pueden estar hechos en plástico o metal, presentándose ya sea en kits de montaje, también conocidos como "para armar" o los que vienen en "Display", ya armados de fábrica.
Las escalas van desde la 1:5 ("uno a cinco", es decir, 1 quinto del tamaño original) a las de 1:87.
Las escalas más usuales y difundidas mundialmente son:
1:8 Son los modelos más caros y más ricos en detalles1:10 utilizada mayoritariamente para motocicletas
1:12 para las reproducciones de motocicletas, tanto para armar como modelos ya terminados que cuentan con la mayoría de sus partes de materiales metálicos y que son también conocidos con el término de "diecisiete".
1:18, 1:43 y 1:64 para modelos diecisiete ya terminados de automóviles y camiones.
1:24 para los modelos de plástico para armar deautomóviles, camiones y slot
1:32 para modelos para armar de reproducciones de vehículos militares y slot entre otros
1:50 para modelos diecast de maquinarias pesadas.
Fiat a escala de Revell 1:18 con figuras.
Un automóvil típico mide aproximadamente 5 cm de largo en 1:87, 7 cm en 1:64, 10 cm en 1:43, 12-15 cm en 1:32, 15-20 cm en 1:24 y 20-25 cm en 1:18. Pueden existir escalas en un tamañointermedio entre las arriba mencionadas, esto sucede principalmente cuando un fabricante pretende ahorrar costes usando un empaque estandarizado, lo que repercute en que se haga más grande o más pequeña la pieza en cuestión, con tal de llenar el embalaje.
Algunas variantesEditar
Existen modelos llamados de slot, normalmente de escala 1/24 y 1/32 que tienen motor eléctrico se pueden...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.