El Automovilismo Daniel

Páginas: 11 (2516 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
El automovilismo

Docente: Olga orjuela

Colegio Lerner and Klein

Castellano

Daniel prieto rojas


2012


Daniel prieto estudiante del colegio Lerner and Klein necesita saber quien creó los automóviles en el mundo












El automovilismo fue creado en 1725 es Uno de los deportes mas populares en el mundo por ejemplo: formula 1 con muchos seguidores como otros deportes y seinvolucran muchaS marcas y patrosinadores DE ESTOS DEPORTE estos avances han beneficiado a la industria automotriz, con los nuevos carros y el motor, así como clasifican categorías tiene su reglamento que limita las modificaciones permitidas para los motores, la suspensión, los neumáticos, el combustible y la velocidad.estos adelantos AN AVANSADO EN SU caracteristica de los carros antiguos a losNuevos
ANTIGUO:
Mercedes Benz
Nuevo: camaro
Los carros más rápidos son los de formula 1 esta marca de carros se llama Ferrari fue creada por un señor llamado enzo ferrari en 1929 con su hijo llamado piero ferrari en Italia en la ciudad de modena esta marca a ganado las copas de los años  {1952, 1953, 1956, 1958, 1961,1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2007,}Mis preguntas son:
¿Quien creó los automóviles?
¿Porque los crearon?
¿Para qué?




Yo busque en los siguientes libros
El libro del automóvil
El mundo del automovilismo
En la enciclopedia
El automóvil








Mi primera pregunta es: quien creo los automóviles
Quien inventó el automóvil, aunque no tal como lo conocemos, fue el inventor francés, Nicholas Joseph Cugnot. Este hombre, nace enFrancia, el 25 de septiembre de 1725.
Antes de desarrollar su invención, el se desempeño, como ingeniero militar, para el ejercito francés. Para 1765, Cugnot, comenzó a experimentar, con vehículos propulsados por vapor, para crear algún carro, que pudiera transportar los pesados cañones que existían en aquella época.
Cugnot, fue la primera persona, que logró derivar el típico funcionamiento de lospistones, de atrás hacia adelante, en rotatorios, por medio del vapor.
Fue así, como en 1769, el inventor francés, estrenó su primer carro a vapor. Para el próximo año, ya tenía una versión mejorada, la cual logró tirar cuatro toneladas, a una velocidad promedio de cuatro kilómetros por hora. La forma de aquel vehículo, era como la de un triciclo. Ya que utilizaba dos ruedas posteriores y una en laparte de adelante.
De manera posterior, por situaciones políticas, como la Revolución Francesa, Cugnot cayó en desgracia. Incluso fue exiliado de su patria materna. Ya en la vejez, pudo volver a Francia, donde murió el 2 de octubre de 1804.
Pero este fue un trabajo primitivo del automóvil. Ya que el automóvil, tal lo conocemos, se creó a partir de 1886. Quien inventó el automóvil moderno, fue elingeniero alemán, Carl Benz.
Benz comenzó a construir motores industriales, en 1883. Para 1885, Benz, instaló en un triciclo, un motor monocilíndrico. El cual funcionó de maravillas, ya que lo condujo por toda su ciudad. Para 1886, Benz patentó su automóvil, convirtiéndose en quien inventó el automóvil moderno.
Gracias al hecho de asociarse con dos personas más, Benz tuvo la plena libertad, para poderdesarrollar su idea, y mejorar el diseño anteriormente ideado.
En aquella época, las ruedas eran construidas a partir de metales (no deben haber sido muy suaves esos automóviles). Para 1888, se desarrollan los primeros neumáticos de caucho, los cuales son adaptados a los nuevos automóviles desarrollados por Benz.
Para 1910, ocurre otro de los grandes hitos del automóvil. En aquel año, Henry Ford,logra crear el sistema de cadena de montaje, para construir automóviles. Con ello se revolucionó la industria. Ya que con éste sistema, se podía construir una mayor cantidad de automóviles y a precios más baratos. Con lo cual, el acceso a un automóvil, dejó de ser restrictivo sólo para aquellas personas pertenecientes a la clase alta. Ford, fue quien masificó la utilización del automóvil, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automovilismo
  • Automovil que es
  • El automovil
  • Automoviles
  • automovilismo
  • Automovil
  • el automovil
  • automovil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS