EL BARROCO

Páginas: 2 (461 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
EL BARROCO

El concepto de barroco comúnmente se asocia con un arte recargado, desmesurado y a veces extravagante y se le critica como falto de reglas, pero en defensa de este estilo artístico hayque decir que es el producto de una nueva visión del mundo y que encuentra su valor en el impresionismo.

Cada época trae su estilo y aunque se puede entrever en el barroco un rezago de los ambientescortesanos y católicos, en los ambientes burgueses y protestantes es completamente distinto. El arte de Bernini y Rubens en casi nada se parece al de Rembrandt o de Van Goyen.

El barroco tuvo sumáxima expresión en Francia y Holanda, pero también se encuentra en Italia y la península Ibérica. Son representantes especiales de este estilo Caravaggio, Louis Le Nain y Ribera.

La denominación delarte a partir del siglo XVII como barroco aparece apenas en el siglo XVIII, y surge para dar nombre al arte que no seguía las reglas del clasicismo. Sus críticos ven en el barroco una falta de lógica,columnas y pilastras que no sostienen nada, muros que se doblan como si fuesen de cartón, figuras de cuadros que se iluminan de forma caprichosa o que hacen gestos antinaturales.

La nuevainterpretación y valoración del arte barroco se debe principalmente a la campaña emprendida por Wolfflin y Riegl. Ambos consideran que todavía en el siglo XVII el arte conservaba cierto clasicismo para luegotrascender hacia el subjetivismo y el impresionismo, se pasa de una imagen táctil a una imagen visual, del ser en parecer, a la concepción del mundo como impresión y experiencia.

El arte barroco esproducto de la evolución y de experimentar nuevas formas de ver el mundo. En la época en que surge el barroco se experimentan muchos cambios. Copérnico se enfrentó al mundo al asegurar que era la Tierra laque giraba alrededor del Sol y no lo contrario, la crisis económica que sufría Europa y el mundo generó en miseria y guerras, el enfrentamiento entre católicos y protestantes trajo división y más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco
  • El barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • El Barroco
  • Barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS