El bautismo
El sentido e institución del bautismo
Naturaleza
Este sacramento se llama "Bautismo", ya que "bautizar" (baptizein en griego) significa "sumergir", "introducir dentro del agua"; la"inmersión". Este Sacramento es llamado también "baño de regeneración y de renovación del Espíritu Santo”.
El Bautismo es el sacramento mediante el que, por medio del agua y la Invocación a la SantísimaTrinidad, nos unimos a la vida cristiana. Es el fundamento de toda la vida cristiana, y nos permite recibir otros sacramentos. Por el Bautismo, somos liberados del pecado y regenerados como hijos deDios, llegamos a ser miembros de Cristo, y somos incorporados a la Iglesia, haciéndonos partícipes de su misión. (Catec. 1213)
Institución
El propio Cristo recibe el bautismo de Juan, elBautista, el cual estaba destinado a los pecadores y sin haber cometido pecado, se somete para "cumplir toda justicia" (Mt. 3,15). Los cuatro evangelios cuentan el Bautismo que recibió Jesús (Mc 1, 9-11; Mt3, 13-17; Lc 3, 21-22; Jn 1, 32-34) y los cuatro conceden importancia a este hecho porque representa el punto de partida y el comienzo del ministerio público de Jesús (Hch 1,22; 10,37; 1 Jn 5.6)..Juan Bautista lo había anunciado: "Yo bautizo con agua, pero pronto va a venir el que es más poderoso que yo, al que yo no soy digno de soltarle los cordones de sus zapatos; él los bautizará en elEspíritu Santo y en el fuego" (Lc 3,16)
Después de su Resurrección confiere la misión de bautizar a sus apóstoles.“Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra; id pues, enseñad a todas lasnaciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. (Mt. 28, 18-19).
Con su Pascua, Cristo hizo posible el bautismo para todos los hombres. Desde el día de Pentecostés, laIglesia ha administrado el bautismo siguiendo los pasos de Cristo.
Con el bautismo, participamos en la muerte y resurrección de Jesucristo; es decir, el bautizado ha muerto a una forma de...
Regístrate para leer el documento completo.