El Bien Y El Mal En El Antiguo Y Nuevo Testamento
Todo parece indicarque los Escribas fundamentaron sus escritos sólamente en fuentes estrictamente hebreas o judías, de historia, poesía, Teología y filosofía hebrea.
Pero esta historia de resistencia o contención,tan completa, que hemos podido observar entre los redactores y Escritos del Antiguo Testamento, no la vamos encontrar en el Nuevo Testamento. Pues lamentablemente, en los Escritos del Nuevo Testamento,hay influencia maniquea.
Preparémonos. Abramos nuestra mente y con Humildad aceptemos las correcciones que nos impone la hebraícidad de dichos como: “Yo soy el Señor tu Dios., No tengas otrosdioses además de mí. No te hagas ningún ídolo., no te inclines delante de ellos ni los adores. Yo el Señor tu Dios soy un Dios celoso (Éxodo 20:1-6). De Jahvé es la tierra y su plenitud el mundo y los queen él habitan…Al señor tu Dios Adorarás y a él solo servirás..No tentarás al Señor tu Dios
Autor: Pastor, Marco Antonio Ruiz Gómez
E-mail: luteromarco@ice.co.cr
IglesiaLuterana
“Jesús Nuestro Refugio”
Proyecto Cristal
Pavas San José
Costa Rica
Discipulado
VII
EL BIEN Y EL MAL, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.
EL BIEN Y EL MAL, PARTE I.Decía San Agustín en Confesiones, libro
III capítulo VII, y libro IV capitulo XV que:
el mal es simplemente una privación del
bien, y se degrada hasta que no tener ser
ninguno, y no es unasubstancia.
Este dicho de Agustín es contrario a la creencia que asocia al bien con Dios, y al mal con el diablo o Satanás. Esto se llama Maniqueísmo, de origen persa, 215-275 A.C, que enseña que elmal y el bien son seres sustanciales: Ormuz/Luz, Ahriman/Tinieblas.
En Génesis 2 el mal y el bien no se relacionan con persona alguna, sino con una escogencia errónea: Puedes comer de todos los...
Regístrate para leer el documento completo.