El Biodieses
El biodiesel es un combustible renovable que se puede obtener
principalmente a partir de aceites vegetales, animales, asi como de aceites
reciclados. El biodiesel es un biocarburante (nombre genérico de los
biocombustibles para automoción)
Siendo la colza, el girasol y la soja las materias primas más utilizadas para
este fin.
Físicamente es un líquido que puede tener un colorque puede ir desde un
tono amarillo claro hasta uno oscuro, y que es prácticamente inmiscible con
el agua; además de tener una viscosidad similar a la del diesel que se
obtiene del petróleo, se puede mezclar con éste con la finalidad de reducir
las emisiones contaminantes de los vehículos automotores con motores de
ciclo Diesel.
Comparando con algunas propiedades del diesel el biodiesel(tabla).
1.1 Biodegradibilidad
El biodiesel está formado por cadenas hidrocarbonadas que forman esteres
con dos átomos de oxígeno, lo que lo hace biológicamente activo. En el
proceso de degradación los ácidos grasos se oxidan y degradan formando
ácido acético y un ácido graso con pocos átomos de carbono.
1.2 Propiedades del biodiesel
En cuanto a la uttlización del biodiesel como combustible deautomoción,
ha de señalarse que las características de los esteres son más parecidas a
las del gasóleo que las del aceite vegetal sin modificar. La viscosidad del
Ester es dos veces superior a la del gasóleo frente a diez veces ó más de
la del aceite crudo; además el índice de cetano de los esteres es superior,
siendo los valores adecuados para su uso como combustible.
3TA240320122DUEDII.
VÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL
2.1 Etapas de transformación de los aceites en biocombustible.
Materia Prima
Catalizador
Mezcla
Alcohol
Transesterificacion
Separación
Purificación
Otros
Productos
Biodiesel
2.1.1
MATERIA PRIMA
La matenaprima general mente son colza, girasol, palrya, soja, etc' otras
posibilidades son emplear gfasas uni*ut", de bajo.oJo'ii"t u""it" exhausto
empleado para frituras'
2.1.2
Mezcla
Se coloca el aceite dentro del reactor donde se mezcla con alcohol y se
ayuda con un catalizador y temperatura
2.1.3
Transesterificacion
La reacción química como proceso industrial utilizado en la producción del
biodiesel es Iá transesterificacion, que consiste en tres reacciones
reversibles y consecutivas. El triglicérido esconvertido consecutivamente
en di glicérido, mono glicérido y glicerina. En cada reacción de un mol de
este metílico es liberado. Todo este proceso se lleva a cabo en un reactor
donde se producen las reacciones y en posteriores fases de separación,
purificación.
4TA240320122DUED
Mecanismo y Cinética
La transesterificación consiste de un número de reacciones reversibles
consecutivas.El triglicérido es convertido paso a paso a diglicérido,
monoglicérido y finalmente glicerol. Un mol de éste es liberada a cada
paso. Las reacciones son reversibles, aunque el equilibrio se desplaza
hacia la producción de esteres de ácidos grasos y glicerol estabilización.
2.1.4
Separación.
La reacción de transesterificación de los aceites vegetales que da como
resultado esteres másglicerina (trialcohol). Los esteres puros representan
el biogasóleo, por esta razón, restos de glicerina, glicéridos (mono, di y
triglicéridos) y otras sustancias como restos de catalizador, se consideran
impurezas que se deben retirar a través de la purificación.
5TA240320122DUED
III.
REACCIONES DE LA TRANSESTERIFICACION O ALCOHOLISIS
La reacción de transesterificación es una reaccióncaracterística de los
esteres, y consecuentemente de tos lípidos, en la cual el aceite o la grasa
reacciona con ácidos grasos, alcoholes u otros esteres con el intercambio
de los grupos acilo. Mezclados los triglicéridos y el metanol, con un
catalizador - metilato de sodio o etilato de sodio, a temperatura ámbiente
en aproximadamente un par de horas se alcanza el equilibrio. Para que la...
Regístrate para leer el documento completo.