El Bogotazo
El Bogotazo fue un suceso que marcó fuertemente a toda la sociedad. Dejó marcada una huella total en la historia de Colombia. El 9 de abril de 1948, ocurrió el asesinatode Jorge Eliecer Gaitán. En esa época habían conservadores y liberales muy radicales, el gobierno estaba integrado por conservadores, el señor Gaitán era liberal y él muy seguramente iba a ganarlas elecciones para presidente de Colombia, pero a la oligarquía no le convenía que Gaitán ganara las elecciones. Al señor Gaitán lo seguía todo el pueblo porque él decía que se iba a acabar lapobreza de Colombia. Además él tenía una forma de expresarse tan especial, que todo el mundo lo escuchaba, fue la “Voz del pueblo”. Muchos historiadores afirman que el 9 de abril de 1948 fue la fecha en lacual nace la real violencia en nuestra nación; y también marcan esta fecha como el inicio de la insurgencia guerrillera en el país. Estos movimientos de izquierda surgen a causa del pueblo, noaguanta más abusos de sus dirigentes y al inconformismo de muchos, y la influencia del éxito de la Revolución Cubana; siendo el icono latinoamericano del cambio en aquella época. Estos grupos insurgentestienen antecedentes de ser grupos de autodefensas, grupos de campesinos liberales que se arman para defenderse del abuso del ejército nacional de bando conservador. La muerte de Gaitán causa un grandisgusto en la gran mayoría de los ciudadanos de Bogotá, los partidarios de Gaitán se enfurecen y hacen “justicia a mano propia” asesinando al “culpable” de la muerte del Caudillo, Bogotá es destruiday se envuelve en la anarquía total. Muchas hipótesis han sido promulgadas sobre el autor intelectual del crimen, se ha hablado de una conspiración de la CIA que es la que más suena ya que él fue quiendenuncio el hecho de la masacre en las bananeras por la empresa United Fruit Company en la que los empleados exigían mejores condiciones laborales ya que los exponían a extensas jornadas...
Regístrate para leer el documento completo.