El bogotazo

Páginas: 3 (603 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2010
Crónica | «Bogotazo» y «violencia» en Colombia
Jorge Eliécer Gaitán, sesenta años de un magnicidio
Hace sesenta años, la tarde del 9 de abril de 1948, miles de personas corrían por las calles delcentro de Bogotá, capital de Colombia, gritando enloquecidas: «Mataron a Gaitán, mataron a Gaitán». Jorge Eliécer Gaitán era el candidato del Partido Liberal a la Presidencia del país, con muchasposibilidades de hacerse con el cargo en las elecciones de 1950.

Luciano ROMERO MOLINA Refugiados colombianos en Asturies
El colombiano Jorge Eliécer Gaitán, que fue congresista, alcalde y ministro,nació en Manta (Cundinamarca) el 23 de enero de 1898 y llegó a ser uno de los mejores abogados penalistas y políticos de la época. Su habilidad política hizo de él un verdadero líder que despertó laadmiración y caló en el corazón de su pueblo.
Gaitán, a quien definen como socialdemócrata, fundó en 1933 la Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (UNIR), que disolvió poco después para integrarseen el Partido Liberal, desde donde defendió la reforma agraria. Desde la Alcaldía de Bogotá, a la que accedió en 1936, promovió la municipalización de los servicios públicos, y tras ser nombradoministro de Educación, en 1940, emprendió una ambiciosa campaña de alfabetización, implantó el zapato escolar gratuito, los restaurantes escolares, el cine educativo ambu- lante y la extensión culturalmasiva. En 1947, fue proclamado líder único de su partido.
En un país de mayorías rurales los terratenientes y ricos urbanos temían que su hegemonía y privilegios acabaran al llegar Gaitán a laPresidencia, llevado por las mayorías excluidas, como parecía inevitable. Campesinos, indios, negros, obreros urbanos y un sector del Ejército veían en él al único líder capaz de transformar el Estadosemifeudal, regido con mano de hierro por los caciques locales, dueños de todas las tierras y del poder político.
Como abogado, Gaitán era, además, el defensor de los obreros de las plantaciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el bogotazo
  • El Bogotazo
  • Bogotazo
  • El bogotazo
  • El bogotazo
  • bogotazo
  • El Bogotazo
  • El Bogotazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS