El bonete

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
CARICACEAE Jacaratía mexicana (bonete)

Nombre comunes. Bonete (en la mayor parte de su área de distribución); kúmché (maya, Yuc.)
Forma. Árbol monopódico de hasta 15 m y d.a.p.de hasta 1m y tronco cónico cilíndrico, con pocas ramas ascendentes u horizontales, frecuentemente en verticilos de 3 o 4 y copa relativamente pequeña y poco densa. En árboles jóvenes,el tronco da la impresión de ser un poste enterrado en el suelo, ya que varía muy poco en diámetro en su base. A veces con pequeños contrafuertes.
Corteza. Externa lisa, de color grisplomizo, que se desprende a veces en pequeñas escamas rectangulares cerca de la base del tronco, con anillos horizontales cada 10 a 20 cm. interna de color crema, fibrosa, con grandesexpansiones de parénquima, sin exudado. Grosor toral de la corteza de 1.5 a 2 cm.
Madera. De color blanco cremoso, con un gran contenido de agua, esponjosa y blanda, con rayosgrandes y bandas de parénquima paratraqueal.
Hojas. Yemas desnudas, pequeñas, glabras, estípulas ausentes. Hojas dispuestas en espiral y aglomeradas en las puntas de las ramas. Los árbolesde esta especie pierden las hojas en la época seca.
Flores. Especie dioica; flores masculinas en panículas glabras de hasta 10 cm de largo, aglomeradas en las puntas de las ramitas;las femeninas solitarias; flores fragantes, pedicelos de las flores masculinas de 2mm de largo, y de las flores masculinas de 1.5 cm de diámetro, actinomorfas.
Frutos. Baya carnosa,péndula, de hasta 15 x 7 cm, de color verde, ápice agudo, base truncada, con 5 ángulos o alas laterales; al cortarse produce abundante exudado cremoso pegajoso; contiene numerosassemillas lisas, de 6 a 7 mm de largo, maduran de enero a abril.
Usos. Fruto comestible, en especial las semillas maduras tostadas. Se ha utilizado como fuente para producción de papaína.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bonet
  • PIEDAD BONET
  • Rfm 2010 Esteve Bonet
  • Bonet
  • casa en olivos- bonet
  • Casa Oks (Bonet)
  • Referencia bibliográfica Antonio Bonet Correa
  • El bonete maulino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS