El Bore Una Alternativa De Alimentacion Para Cerdos
Diana Carolina Obando, Salomé Correa.
Facultad de ciencias agrarias, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Palabras Claves: Alimentación, cerdos, bore
INTRODUCCION
La Alocasia macorrhiza es una hierba gigante que puede alcanzar hasta 5 metros de altura sus hojas hasta un metro de largo. Es muy eficientecaptando energía solar bajo condiciones de sombra, característica importante para asociarla con otras especies arbóreas.
Crece rápidamente y se adapta bien en diversas zonas de vida pasando por los climas medio hasta cálidos, suelos pantanosos y de baja fertilidad. En su tallo se acumulan carbohidratos en forma de almidón y sus hojas cantidades importantes de proteína, estas dos características loconvierten en una especie promisoria para la alimentación de cerdos.
Los costos de alimentación en las explotaciones porcicolas representan mas del 70% de los costos totales de producción convirtiéndose en la primera limitante a la hora de mejorar el rendimiento productivo de las mismas, por lo que es importante la introducción de alternativas de alimentación a bajo costo pero de gran riquezanutritiva asegurando una ganancia de peso para el cerdo, por lo anterior podemos destacar al bore como una alternativa eficiente en la suplementacion alimenticia de los cerdos.
DESCRIPCION BOTANICA Y CLASIFICACION
Es una especie herbácea perenne, Acumula oxalatos de calcio en menor cantidad que otras especies de este género, razón por a cual ha generalizado más su uso.
Sus raíces son fasciculadas yse desprenden de un tallo rizomatoso subterráneo alargado y cilíndrico que se extiende horizontalmente y que alcanza gran desarrollo. A partir de el se desarrollan yemas que dan origen a nuevas plantas pequeñas denominadas hijos.
El tallo aéreo se va formando a medida que la yema terminal crece y las hojas mas viejas se desprenden de la roseta que forma el pseudo tallo, el cual posee un grannumero de yemas y acumula almidones en su medula o parte central, la cual puede ser de color amarilla o blanca .Puede alcanzar hasta un metro de altura al año de haberse establecido. Este tallo incrementa en altura y diámetro durante uno a tres años y puede pesar entre 15 y 25 kg (Ghani).
Las hojas son sagitadas de color verde brillante de gran tamaño (un metro de largo por 80cm de ancho). Lanervadura central forma línea recta con el peciolo. Las hojas nuevas salen enrolladas de la última ya formada. Los peciolos en sus bordes presentan una pigmentación morada el resto de la hoja presenta un color verde mas oscuro, característica por la cual se diferencia de otras especies morfológicamente similares como la rascadera brava que no presenta la pigmentación y su color es de un verde mas claro yde un clon morado (por presentar esta coloración en todas las partes de la planta. El látex que brota una vez son cortadas las hojas puede producir irritación en la piel esto es debido a su contenido de oxalatos de calcio considerándose así un factor anti nutricional a tener en cuenta.
En Colombia recibe el nombre vulgar de bore y guaje en Venezuela. También se conoce como taro gigante o inhamemonstruo. Sinónimos botánicos: Alocasia indica koch, Arum macorhizum, Aro mucronatum lamk.
Con respecto a la clasificación aun existe confusión entre los diferentes géneros de xanthosoma, Alocasia, y colocasia.
ORIGEN Y DISTRIBUCION
Originario de la India y Siri Lanka (Brown). Su cultivo es muy primitivo, domesticado posiblemente en India o Indochina de donde se expandió a Filipinas y de ahíOceanía.
Como mencionamos anteriormente crece en muchas regiones tropicales y también en subtropicales en el sureste de Asia y el Sur de China. En Colombia el genero Alocasia se encuentra distribuido en las zonas bajas de la costa Pacifica y Atlántico, en el resto del país en los valles interandinos y en zonas de cordillera hasta clima medio (1700 msnm), a veces asociadas con otros géneros de...
Regístrate para leer el documento completo.