El Budismo

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
El budismo se originó en India en el siglo V AC y, posterioremente se difundió a países como Irán, Afganistán, Ceilán, Birmania, Camboya, Laos, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Mongolia, Rusia, Corea,China, Japón, Tibet, Nepal, Taiwan, etc. esta variedad geográfica y el hecho de que el budismo sea muy adaptable hace que haya una inmensa diversidad de costumbres. El budismo te pide no dañar a losseres sintientes (animales y personas), motivo por el cual muchos budistas son vegetarianos. dado que el budismo se bas en el autocultivo, los budistas practican cotidianamente la meditación en susdiversas formas (seguimiento de larespiración, amor universal, cuatro elementos, ...) Esta p´ractica ha demostrado tener unimpacto benéfico en la salud. Una vez al mes, durante la luna llena, losbudistas se reunen con la sangha o comunidad en alguna casa particular ó en una pagoda ó gompa. Ahí meditan juntos, recitan las enseñanzas de Buddha y conversan. También se recitan los 5 preceptosprincipales del budismo: 1) No dañar a los seres sintientes (no violencia), 2) o tomar lo que no es dado libremente, 3 ) No mantener relaciones sexuales que causen sufrimiento, 4) vivir de medios honestos y 5)no oscurecer la mente (no consumir alcohol ó drogas).
Los budistas buscan tener trabajos honestos que no causen daño. Muchos de ellos están comprometidos en movimientos ecológicos ó de solidaridadsocial.
En el budismo hay tres grandes fiestas anuales: el Uesac, durante la luna llena de Mayo, en la que se celebra con mucha alegria la iluminación de Buddha (en oriente hay fuegos artificiales).Un mes después se celebra el dia del Dharma, en que se celebran las enseñanzas del buda y, finalmente, un mes depués, se celebra el dia de la Sangha ó comunidad. En estas fiestas se consume comidavegetariana.
Obviamente, la práctica de los preceptos depende de que tan imbuida este la persona en el budismo. Muchos japoneses que se decían budistas fueron gustosos a la segunda guerra mundial, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Budismo
  • Que Es El Budismo
  • el budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • El budismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS