El Buen Vivir desde la diversidad de voces de las mujeres

Páginas: 7 (1513 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
Debate 
Polifonía e interculturalidad.  
El Buen Vivir desde la diversidad de voces de las mujeres. 
 

 
Actualmente en el mundo se vive una profunda crisis que incluye los aspectos financieros, 
económicos,  ambientales,  sociales,  entre  otros.    América  Latina  no  escapa  a  esta 
situación, por el contrario, como consecuencia de esta situación mundial,  se agudizan sus desigualdades.  La  historia  ha  demostrado  que  la  concepción  del  desarrollo,  entendido 
como modernización y crecimiento económico, es reduccionista y funcional al capitalismo, 
generando así, pobreza para muchos/as y riqueza para pocos/as. Esto se da entre países 
(desarrollados  /  subdesarrollados),  clases  sociales  (ricos  /  pobres)  razas  y  etnias (indígenas/afrodescendientes/blancos/as)  y  géneros  (hombres  /  mujeres).  Para 
contrarrestar  esto,  desde  hace  unos  años  han  surgido  nuevas  formas  de  entender  el 
desarrollo,  que  colocan  el    foco  en  la  calidad  de  vida  de  las  personas  y  las  necesidades 
humanas.  
 
En  el  marco  de  la  crisis  de  civilización  hegemónica,  diversos  movimientos  y  actores  han  avanzado en el diálogo y mutuo enriquecimiento entre paradigmas alternativos, en torno 
a ejes esenciales de convivencia humana y de todas las demás formas de vida. Es en este 
debate  que  los  pueblos  indígenas  comienzan  a  tener  protagonismo,    pasando  de  la 
resistencia  y  la  protesta,  a  una  etapa  de  propuesta  y  reconstitución  de  alternativas 
civilizatorias  frente  a  la  crisis  de  la  modernidad/colonialidad. En  esa  dirección  muchas 
iniciativas,  apuntan  a  crear  espacios  de  diálogo  e  interacción  entre  los  movimientos  de 
pueblos  originarios  con  otros  movimientos  sociales  que  consideren  que  no  solo  “otro” 
mundo (homogéneo) sino que varios “otros mundos” (diversos) son posibles.  
 
Los espacios de convergencia surgen no solo desde el debate filosófico, sino sobre todo a partir de las luchas de resistencia concretas, que habilitan aprendizajes y construcciones 
teóricas. 
 
En este sentido, en la región viene cobrando mucha fuerza el debate sobre el paradigma 
del  “Buen  vivir/  Vivir  bien”,  como  opción  alternativa  al  sistema  hegemónico  imperante. 
Bolivia  y  Ecuador,  son  dos  de  los  países  que  están  levantando  el  estandarte  de  esta concepción al punto de incorporarla en sus constituciones nacionales.  
 
El Buen vivir/Vivir bien, tiene como premisa fundamental la desmercantilización de la vida, 
retomando  la  cosmovisión  de  los  pueblos  originarios,  que  propugnan  la  armonía  con  la 
naturaleza, la paz y el equilibrio social.  
 
Se trata de promover sociedades  que profundicen la calidad democrática y amplíen sus espacios  de  incidencia  en  condiciones  de  igualdad  social  y  material.  Para  esto,  se  hace 
imprescindible  la  necesidad  de  eliminar  las  desigualdades  que  producen  dominación, 

1

opresión y subordinación entre las personas, creando escenarios que fomenten la paridad, 
emancipación, autonomía y autorrealización de las mismas, basándose en la solidaridad, el mutuo reconocimiento y el respeto a la diversidad. Este postulado propone una ruptura 
radical  con  las  visiones  utilitarias  e  instrumentales  que  el  capitalismo  ha  desarrollado 
sobre las personas, la vida en sociedad y la reproducción social, entre otras cosas.  
 
La concepción del Buen vivir/Vivir Bien, recurre a la idea de comunidad, sosteniendo que el mundo no puede ser entendido desde el “yo” de occidente, sino desde la interacción y 
complementariedad  de  todas  las  personas  que  habitan  esa  comunidad  y  a  su  vez  de  la 
relación entre las personas y la naturaleza.  
Algunos  de  los  principios  establecidos  en  el  Buen  vivir/  Vivir  bien  son:  la  unidad  en  la 
diversidad; asegurar que cada persona y comunidad puedan efectivamente elegir la vida ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Diversidad En Ocasiones Es Buena Me Gusta Conocer Mujeres Sexis
  • Que vivan las mujeres
  • Voces desde el subterráneo
  • Voces del disen o desde
  • El buen vivir
  • El buen vivir
  • Buen Vivir
  • Buen vivir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS