El Bulling

Páginas: 6 (1294 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
1. TITULO:

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO “TOLERANDO LA DIFERENCIA” PARA REDUCIR EL ‘’BULLYING O MATONEO ESCOLAR’’ EN LOS ADOLESCENTES DE LA E.N.N.S.T.


2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿Cuál es la estrategia pedagógica para fortalecer la tolerancia entre los estudiantes de la E.N.S.S.T?
* La inseguridad al entrar al colegio.
* Maltrato Psicológico.
* Desmotivaciónacadémica
* Maltrato Físico.
* Maltrato por parte de los profesores (Algunos casos).
* Bajo autoestima.
* Baja concentración del estudiante.
* No hay motivación para asistir al colegio.
* La desconfianza por parte del estudiante hacia los padres.
* No hay vida social, entre otras palabras Un estudiante antisocial

3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

‘’BULLYNG O MATONEOESCOLAR’’
El problema se basa en que dentro de la comunidad estudiantil existe un cierto o unos ciertos grupos de personas que no se tratan como a los otros, por diferentes causas. Aquellas personas son maltratadas Física y Psicológicamente por su agresor o agresores.

MAGNITUD DEL PROBLEMA:
Este es un problema de gran importancia porque:
Cada día los estudiantes están más agredidos y por lotanto tendrán un cierto porcentaje bajo de Autoestima.

Generalmente las causas del problema son del agresor porque seguramente en su hogar no tiene el suficiente afecto y eso va y lo demuestra en el colegio o simplemente en el hogar hay violencia y por lo tanto también lo demuestra en el colegio con las víctimas.

Estos fenómenos se empezaron a originar en escuelas de Estados Unidos, ya queen estas los estudiantes agredidos se veían con poca autoestima y sin ganas de ir al colegio, luego se iría extendiendo a lo largo del mundo.

En Tunja no se ve que el problema sea tan grave como en Estados Unidos, pero sin embargo hay un tipo de clasificación de gente y algunos de ellos se agreden verbalmente y hasta físicamente.

En la ENSST no se ve tan rave el problema, pero en repetidasocasiones este problema se ve. Pero de igual forma los estudiantes se agreden afuera del colegio y formando también riñas escolares.

* Por ignorancia y negligencia de los docentes y padres referente al problema.
* Sigue creciendo cada día más, porque los estudiantes quieren llegar a ser agresores, porque esto les daría en pocas palabras ‘’POPULARIDAD’’.
* Y principalmente no hayningún tipo de cambio en el problema por pensar que este problema no es de gran importancia y también por buscar ningún tipo de solución.

4. JUSTIFICACION:

La violencia escolar en su modalidad de bullyng o matoneo es una realidad que va cada vez más en aumento y se presenta con mayor frecuencia en adolescentes, por ello éste trabajo es importante porque permite crear conciencia sobre esteproblema ya que es importante y merece toda la atención.
De igual forma es importante porque informa sobre la magnitud que ha logrado ésta problemática juvenil actual, da una lección que no se debe propiciar el espacio para burlarse, o lastimar a alguien, porque así mismo lo harán con nosotros algún día.
Finalmente se pretende brindar una herramienta para padres, y docentes para queconozcan a fondo el tema puedan ayudar a quienes lo padecen y a prevenir su aparición en las aulas y en general, la comunidad.

-------------------------------------------------
…….” La no violencia no es una vestimenta que uno se pone y se saca a voluntad.
-------------------------------------------------
Su sede se encuentra en el corazón y debe ser parte inseparable de nuestro ser ..”-------------------------------------------------
GANDHI..

5. OBJETIVOS

6.1 GENERAL

Implementar el proyecto “tolerando la diferencia” para reducir el ‘’bullying o matoneo escolar’’ en los adolescentes de la E.N.N.S.T.

6.2 ESPECIFICO

* Diagnosticar las motivaciones por las cuales un adolescente reacciona de manera violenta ante determinadas situaciones en el ámbito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yo De Bulling
  • Bulling
  • Bulling
  • Bulling
  • bulling
  • Bulling
  • El bulling
  • el bulling

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS