El bulliyng
Portada………………………………………………………………………………………….. 1
Índice…………………………………………………………………………………………….. 2
Selección del tema…………………………………………………………………………. 3
CAPITULO 1.
1.1 Antecedentes…………………………………………………………………………… 4
1.2 Teoría………………………………………………………………………………………. 5
CAPITULO 2.
2.1 Justificación……………………………………………………………………………… 6
2.2 Formulación de la hipótesis……………………………………………………… 7
2.3Elaboración de objetivos…………………………………………………………... 8
“El bullying en la adolescencia en la secundaria 18 de marzo en Álamo, Ver”.
La principal fuente del bullying escolar viene dada por cualquier característica física del niño o la niña que lo sufre en sus propias carnes. Aunque hay que decir que hoy en día prácticamente cualquier excusa es válida para acosar a un compañero declase, lo más normal es que se trata de pequeños con sobrepeso, ya que resultan ser las víctimas más fáciles para aquellos chavales que quieren impresionar a sus amigos.
Tal y como menciona el título del artículo, el bullying escolar ocurre en las escuelas porque es allí donde los jovenes pasan la mayor parte del día junto a los demás compañeros de clase. De forma automática es algo que vienedado por la naturaleza humana, en la clase se forman grupitos en los que se trata de esconder los complejos de cada uno a base de reírse de los problemas del resto de los chicos. Una simple muleta debido a una cojera ya puede provocar un caso de acoso en la escuela por parte de los demás alumnos, que buscan cualquier excusa para no dar la cara por lo que hacen y para justificarse con ellos mismos porsus actos.
1.1Antecedentes:
Primero que nada debemos aclarar que el bullying es un termino nuevo. aunque en si el problemas es el acoso y la violencia escolar, el termino dicho se empezo a popularizar y polemizar en el modo en que las personas hacia uso de redes sociales e intenet principalmente subiendo videos y continuando el acoso en la redes sociales, las cuales tienencrecimiento exponecial y fue tambien en base a esto que la autoridades empezaron a dar mas importancia a este tema y se empezaron campañas antibullying
El fenómeno social llamado acoso escolar o Bullying no es nuevo, se viene estudiando desde principios de los setenta, pero pocos conocemos sus implicaciones; por lo que, a su vez, poco se ha hecho al respecto. Fue hasta en años recientes, que DanOlweus y Peter Paul Heinemann comenzaron a realizar investigaciones sobre dicho tema, en la Universidad de Clemson. Después de la publicación del libro de "Aggression in the schools", el interés sobre el tema aumentó en distintos países tales como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Japón, dando lugar a la creación de programas y estrategias de intervención, que al ser implementadas,arrojaron excelentes resultados].
1.2Teoria:
En la presente investigación vamos a conocer lo que es el Bullying o Acoso Escolar el Bullying es un término acuñado por el propio Dan Olweus en 1993 que se utiliza para definir una forma específica del maltrato entre escolares y se caracteriza por ser intencionado y persistente de un alumno o grupo de alumnos hacia otro alumno sin quemedie provocación ni posibilidad de respuesta, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de centros escolares.
2.1Justificación del tema:
El presenteproyecto de investigación tiene una gran importancia debido a la ignorancia que hay referente al tema del acoso escolar, en muchas partes del mundo, centrándose en el colegio Centroamérica. El presente busca detallar, enseñar y presentar los tipos de acosos, hostigamientos y abusos que suelen ocurrir frente a los ojos de las autoridades de un centro educativo y esto pasa muchas veces y se toma como...
Regístrate para leer el documento completo.