EL BULLYING
UNIVERSIDAD DE VERACRUZ, PLANTEL ARANDAS, MODULO JALOSTOTITLÁN.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA.
EL BULLYING, EN EL GRUPO 2º. “A” DE LA SECUNDARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, EN EL MUNICIPIO DE CAÑADAS DE OBREGÓN, JALISCO.
PRESENTA:
MIRLA YAZMIN CASILLAS JIMENEZ.
MAESTRA:
LIC. SILVIA EDITH ALVARADO FRANCO.
JALOSTOTITLÁN, JALISCO. 19 DEJULIO DEL 2014.
ÍNDICE:
Título, Objetivo y Autores…………………………………………………………1
Resumen……………………………………………………………………………2
Hipótesis…………………………………………………………………………….3
Introducción………………………………………………………………………..4
Justificación…………………………………………………………………………6
I.Marco teórico………………………………………………………………………8
I.I. Marco conceptual……………………………………………………………….9
CAPITULO I.
1. No másbullying…………………………………………………………………..12
CAPITULO II.
1.Poblaciòn en la que se presenta………………………………………………..13
CAPITULO III.
1. Dinàmica del fenómeno…………………………………………………………...16
CAPITULO IV.
1. Agresor bullyi………………………………………………………………………17
1.1 Características psicológicas y sociales………………………………………..17
1.2 Entorno Social…………………………………………………………………….17
2. Victima bullied…………………………………………………………………….18
2.1Conducta y situaciónSocial……………………………………………………...18
CAPITULO V.
1.Comportamiento del que atestigua el problema………………………………...19
1.1 Cómo detectar bullyng?................................................................................20
1.2 Comportamiento de la menor víctima………………………………………..20
1.3 Comportamiento del menor agresor………………………………………….20
CAPITULO VI.
Proyecto……………………………………………………………………………..20Conclusión………………………………………………………………………….22
Anexos………………………………………………………………………………23
Bibliografías…………………………………………………………………………28.
TITULO
EL BULLYING.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Implementar el desarrollo de métodos y crear concientización del daño que el bullying hace en la vida de cada uno de nosotros y poner en práctica nuestros conocimientos acerca del bullying y detener todo lo referente al mal que este causa; mediante anuncios y campañas contra el bullyng.OBJETIVO ESPECIFICO: Dar a conocer el tema, realizar un reconocimiento a las autoridades de los planteles educativos, preparación a los docentes, realizar proyectos e investigaciones con los alumnos y docentes del plantel educativo y proyectar películas con el tema del bullying.
AUTORA
MIRLA YAZMIN CASILLAS JIMENEZ.
RESUMEN:
El bullying es de suma importancia para la sociedadcontemporánea, más aún en México. En el grupo de 2do”A” de la Secundaria Miguel Hidalgo y. costilla del municipio de Cañadas de Obregón, un niño sufre bullying su nombre es JOSE LUIS RUIZ ( SE CAMBIO EL NOMBRE POR RESPETO AL NIÑO), sobre el cual se tratará de alguna manera tratar de solucionarlo; conociendo por medio de éste trabajo más a fondo sobre éste tema que se dé a conocer a los padres delniño la Sra. CATALINA ROMERO y el Sr. HUGO RUIZ; SE CAMBIARON LOS NOMBRES POR RESPETO), y a todas las personas en general.
De esta falta de información podemos deducir que la sociedad no se interese por el problema y mucho menos aún por sus causas y consecuencias a futuro, e inclusive, inmediatamente. A lo largo de esta investigación podremos observar que mucha gente tiene una idea muy vaga onula de lo que es bullying y de sus desastrosas consecuencias, es por ello que me intereso en el caso del niño agraviado y de ésta manera informar a los padres sobre la problemática que acarrea consigo al no estar a la vanguardia en el problema.
Este problema es igual de importante que la educación sexual y se debe orientar a los padres al respecto, para que sepan reconocer cuando sus hijospadecen o ejercen el bullying, etc. Porque es necesario decir que no hay un patrón de comportamiento para los agresores y la mayoría de los agredidos no llegan a informar a ninguna autoridad de lo que les está ocurriendo, es por ello que yo me introduzco en el caso e ir de la mano con el niño agraviado...
Regístrate para leer el documento completo.