el bullying

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
EL BULLYNG
El término es una palabra que proviene del vocablo holandés que significa acoso. El bullyng es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Losprotagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años).
Los abusadores puede ser niños o niñas, aunque la tendencia es más marcada a los hombres.
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es el bulling?
 En inglés la palabra “bully” significa matón o agresor. Es un extranjerismo adoptado para hacer referencia al acoso escolar. Cuando hablamos de bullying nosreferimos a las conductas en las que se ve sometida una víctima de forma repetida y durante un tiempo que tienen que ver con la intimidación, tiranización, aislamiento, amenaza, insultos, sobre una víctima o víctimas señaladas (niño o adolescente). Bullying engloba desde bromas pesadas, ignorar o minimizar a alguien, ataques personales, insultos, menosprecio, resaltar defectos físicos,incapacidades, condiciones especiales, perseguir, difamar, empujar y golpear.
 

2.- ¿Cuales son los factores que influyen en que un adolescente actúe con tanta perversidad y malicia?
* Muchos agresores son niños/jóvenes que han sido víctimas de maltrato y/o violencia llegando a normalizar estas conductas, a su vez multiplicándolas.
* Necesidad de buscar una víctima que parezca más débil física oemocionalmente o este en una condición de poder inferior al agresor para así sentirse más importante, popular o a cargo del control.
* Los medios de comunicación, video juegos y programas de televisión que consumen los niños/jóvenes donde se promueve la maldad, la ridiculización, la minimización, la envidia, el odio, la violencia, el rechazo, etc.
 
3.- ¿Cómo pueden los padres darse cuenta que suhijo está siendo acosado, si el joven no lo comenta?
 Si el hijo no muestra heridas o golpes es difícil que los padres se den cuenta si no lo comunica. Sin embargo, existen ciertas señales de alerta como son:

* Cambios de comportamiento.
* Angustia.
* Ensimismamiento.
* No duerme bien, pesadillas, terrores nocturnos.
* No come igual que antes o come mucho más que antes.
* Perdida de interésrepentina de las actividades que disfrutaba tanto en el ámbito escolar como social.
* Malhumor constante.
* Se enferma sin una razón válida fisiológica. (dolores de cabeza, estomago, nauseas, mareos, respiración corta, etc.)
* Tristeza prolongada.
 
4.- ¿Qué deben hacer los padres para lidiar con esta situación?
Si sospecha que su hijo está siendo víctima de bullying y no lo ha habladoexponga el tema de manera indirecta leyendo un relato que haga referencia a la situación o luego de ver un acto de bullying en un programa de TV. Hágale las siguientes preguntas: Que piensa al respecto. Si en su colegio pasan cosas similares. Si conoce alguien que haya sido o esté siendo víctima de bullying. Si alguna vez le ha sucedió algo parecido.
 
5.- ¿Y qué pasa cuando se tiene un joven"acosador" en casa? ¿Qué hacer?
 El agresor es descrito como aquel con una necesidad fuerte de controlar, agredir, dominar y someter a otro que presenta muchas de estas características: impulsividad, manejo inadecuado de la ira, poco solidario, desafiante a la autoridad, indiferente al dolor ajeno y agresivo. Cuando un niño asume el rol de agresor incorporando estas conductas disfuncionales los padresdeben necesariamente buscar ayuda de un especialista para trabajar y lograr que su hijo tenga un desarrollo cognitivo-afectivo-social adecuado.
 
 
6.-¿El problema tiene que ver con el nivel económico?
 Lamentablemente en nuestro país esta es una situación alarmante. Los casos de acoso están desbordando las consultas de los terapeutas infanto juveniles especialistas en el área. Es importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS