el bullyng
Violencia juvenil en Japón
Silvia Falcoff
La crónica de la violencia juvenil se está escribiendo día a día en Japón, ante la mirada estupefacta de los japoneses y de algunosextranjerosque miran a este país como algo especial y extraordinario. No pasa una semana sin que los diarios nos asombren con una nueva proeza infantil o juvenil. Es como una especie de escalada del asombro ydelhorror. Al principio, el maltrato en las escuelas; después, un niño que mata a otros; ahora, muchos niños que se maltratan en los centros educacionales, además de no pocos que agreden a losadultos,matándolos en un número reciente de casos por razones tan diversas como «me molestaba», «no me gustaba», «así no tenía que concurrir al colegio», y otras que seguramente se me escapan. Cuando estacolumnasea publicada, tal vez haya nuevos hechos en los que todavía ni nos hemos detenido a reflexionar.
Todo esto significa que ni sabemos exactamente lo que está pasando ni, menos todavía,constatamosun acuerdo entre los analistas sobre el sentido, la dirección, de lo que acontece con los jóvenes de este país. Lo único que sabemos con certeza es que a los jóvenes algo les disgustatanextraordinariamente que están inventándose inéditos comportamientos que nadie se atrevió antes a pronosticar.| | |
Violencia juvenil en Japón
Silvia Falcoff
La crónica de la violencia juvenil se estáescribiendo día a día en Japón, ante la mirada estupefacta de los japoneses y de algunos extranjerosque miran a este país como algo especial y extraordinario. No pasa una semana sin que los diarios nosasombren con una nueva proeza infantil o juvenil. Es como una especie de escalada del asombro ydel horror. Al principio, el maltrato en las escuelas; después, un niño que mata a otros; ahora, muchos niñosque se maltratan en los centros educacionales, además de no pocos que agreden a losadultos, matándolos en un número reciente de casos por razones tan diversas como «me molestaba», «no me gustaba»,...
Regístrate para leer el documento completo.