el caballero de la armadura oxidada

Páginas: 7 (1576 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
ENFERMEDADES Y PLAGAS DE LOS CULTIVOS
 
 
Uno de los factores  importantes para el desarrollo de nuestro cultivo  es el control de plagas para evitar daños futuros. Para entender con mayor claridad definiremos  el termino plaga, fitopatología, enfermedad y MIP(Manejo integrado de plagas).
 


¿Qué es una Plaga?
 
Definiremos como plaga a todos aquellos seres vivos que compiten con elhombre en la búsqueda de agua y alimentos, invadiendo los espacios en los que se desarrollan las actividades humanas.

Su presencia resulta molesta y desagradable, pudiendo dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más importantes diseminadores de enfermedades en alimentos.
 
Daños que ocasionan las plagas
 
Los daños que las plagas pueden causar a los cultivos son diversos, de loscuales podemos mencionar los siguientes:
1.- Daño a las hojas: gusanos, minador de la hoja, diabróticas, mayate rayado, etc.
 

 

2.- Daños a los tallos: gusano trozador, barrenadores, etc.
 

 

3.- Daños a la raíz: gallina ciega, gusanos, nemátodos, etc.
 

 

4.- Daños a fruto: gusano fruto, mosquita blanca, chinche, picudo, etc.
 

 

5.- Daños a flores: thrips,diabróticas, mayate rayado, etc.

6.- Causantes de virus: mosquita blanca, paratrioza, chicharritas, thrips, etc.
 

 
 
¿Qué es el Manejo integrado de plagas (MIP)?
 
Es la utilización de todos los recursos necesarios, por medio de procedimientos para minimizar los peligros ocasionados por la presencia de plagas,  para lo que se utilizan métodos antes de la siembra, durante y posterior al ciclodel cultivo con la finalidad de tener un buen control, a continuación se pueden mencionar algunas de ellas:
1.- Eliminación de malezas hospederas de plagas
2.- Exponer plagas a condiciones extremas de temperatura(baja o alta)
utilizando plásticos o mallas combinados con sistemas de riegoy aireación.
3.- Uso de insectos benéficos (antes, durante y posterior al ciclo)
4.- Uso de plaguicidassintéticos y naturales.
5.- Eliminación de residuos de cosecha.
6.- Rotación con cultivos de diferente familia en un siStema hidroponico no causa gran diferencia, pero si ayuda a tener mas de una especie diferente en el lugar , esta asociaciòn de cultivos permite que algunas especies funcionen como repelentes naturales o como atrayentes sobre esta haciendo el control mas efciente .
7.- Conocimientode las plagas más comunes en el cultivo a sembrarse y sus ciclos biológicos hacemos referencia en que epoca del año se tiene mayor población y en que parte durante su desarrollo es posible que cause daños irremediables.
8.- Monitoreo de acumulación de horas frío o calor, con el respectivo conocimiento de cada plaga.
9.- Sistemas de monitoreo, por ejemplo uso de papel color azul o amarillo conpegamneto para saber que insectos se encuentran presentes.
10.- Monitoreo de presencia de huevos y/o adultos de plagas como se muestra en la imagen.


11.- Sanitización de equipo proveniente de otros ranchos (lavar y desinfectar el equipo antes de introducir).
Como se puede apreciar hay métodos que se utilizan en forma simultánea, que normalmente los productores no usan.
A diferencia delcontrol de plagas tradicional , el manejo integrado de plagas (MIP) es un sistema que se adelanta a la incidencia del impacto de las plagas en los procesos productivos garantizando la inocuidad del producto.
Conoce la guía para preparar repelente en hortalizas has click aqui .
 
Fitopatologia
 
Es la ciencia del diagnóstico y control de las enfermedades de las plantas. Cubre el estudio de losagentes infecciosos que atacan plantas y desórdenes abióticos o enfermedades fisiológicas, pero no incluye el estudio de daños causados por herbívoros como insectos o mamíferos. Se calcula que en el mundo se pierden alrededor del diez por ciento de la producción de los alimentos debido a las enfermedades de las plantas.
 
Enfermedades.
 
Las enfermedades de las plantas han sido conocidas desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De El Caballero De La Armadura Oxidada
  • Resumen de "el caballero de la armadura oxidada"
  • El Caballero De La Armadura Oxidada
  • Ensayo el caballero de la armadura oxidada
  • El caballero de la armadura oxidada (ensayo)
  • Ensayo del “caballero de la armadura oxidada”
  • Enasayo del caballero de la armadura oxidada
  • Ensayo de el caballero de la armadura oxidada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS