El Cachicamo
• Quirquincho (del quechuakhirkinchu en Bolivia),
• Cusuco (en El Salvador y Honduras),
• Pitero (en Honduras)
• Tatú (tatú mulita, tatú peludo, tatú carreta), toche, pirca, mulita (en Uruguay),
• Peludo, tatú, piche (enArgentina ,Paraguay y Brasil ),
• Cachicamo (en Colombia y Venezula),
• Gurre en Antioquia en Colombia, y
• Jerre-Jerre en la Costa Caribe de Colombia.
Tipos de cachicamos en Venezuela:
1.El cachicamo sabanero (Dasypus sabanicola) es una especie de armadillo de la familia Dasypodidae, habitual en de la región de los Llanos en Colombia y Venezuela, vive en la sabana, en matorrales,áreas abiertas y cerca de formaciones de piedra, alcanzando 60 cm de longitud y pesa 9,5 kg, tiene muy poco pelo y se alimenta de hormigas.
2. El cachicamo gigante (Priodontes giganteus) Su tamaño decabeza a cola es de 150 a 160 cm. de los cuales 50 cm corresponden a la cola. Su peso es de aproximadamente 60 Kg. Tiene una armadura ósea que le cubre el dorso y los costados, pero a pesar de parecermuy rígida es bastante flexible. Su color es amarillo en los lados y pardo en el dorso. Sus patas poseen largas uñas que les permite construir cuevas gigantes como madrigueras y escarbar y romperhormigueros o termiteros para buscar alimento. Su lengua segrega una sustancia viscosa que le permite capturar a los insectos. Su olfato es muy bueno para detectar en dónde se encuentran sus presas. Losotros sentidos no los tiene bien desarrollados, de hecho no distingue colores, pero esto no tiene importancia ya que es un animal de costumbres nocturnas. Durante el día se refugian en sus madrigueras.Tienen un promedio de vida de 12 a 15 años, el Armadillo Gigante normalmente vive en las Sabanas y bosques húmedos de Sudamérica y se alimentan de hormigas y termitas.
Características de los...
Regístrate para leer el documento completo.