EL CALENTAMIENTO GLOBAL
INTEGRANTES:
Barbaran Acuña Jossy
Ochavanon Muñoz Grecia
Tamani Perez Lizeht
Tuesta Atac Lizbeth
Valles Najar Patricia
INTRODUCCION.
El clima es como el pulso de nuestro Planeta tierra, en este
momento nuestro planeta está enfermo y los síntomas son
claros y alarmantes, nuestros lagos se convierten en
desiertos, ríos muertos, inundaciones, rayos solares
devorando nuestrapiel, calores infernales estrangulando
corazones, deshielo, migraciones milenarias alteradas,
extinciones masivas de ecosistema terrestres y acuáticos,
guerras, hambre, pobreza, desesperanza y muerte.
En el transcurso del desarrollo del tema se abarcara más a
fondo lo que es clima, cambio climático, gases de efecto
invernadero para poder entender lo que es el calentamiento
global, luego sedesglosaran la definición, causas y
consecuencias del tema.
OBJETIVOS.
INFORMAR
• La información ambiental sobre los efectos previsibles del
calentamiento global es crucial para entender el alcance de los
cambios que se pueden producir en el medio rural y urbano.
• En esta guía se recogen recomendaciones acordes con el consenso
científico y se definen algunas medidas eficaces para adaptarse.
ORIENTAR
• Proporcionando las herramientas para adaptarse al cambio climático a
nivel local, a partir de sencillas acciones individuales y colectivas.
PREVENIR
• La prevención de riesgos es fundamental para minimizar pérdidas
económicas y daños a la población. Para ello, en buena medida
bastaría con acometer una serie de medidas que, además de
representar un ahorro, contribuyan a mejorar el medioambiente.
¿EL CLIMA?
El clima es el resultado de la interacción,
principalmente de la temperatura, precipitación y
nubosidad, los técnicos llaman a esas características,
atmosféricas y su comportamiento es natural; la forma en
que se presentan cada una de ellas, la frecuencia y su
intensidad determina los diferentes tipos de clima que se
encuentran en el mundo. Nuestro país posee un clima
tropical,entre los que se destacan el trópico seco y
húmedo.
Entendemos por tiempo atmosférico al conjunto de
características atmosféricas (temperatura, precipitación,
nubosidad, etc.) en momentos determinados y los cambios
que experimentan dichas condiciones en un periodo de
tiempo corto (horas).
Mientras el estado del tiempo puede cambiar en un par
de horas, los cambios de clima se dan en lapsos detiempo
mucho más largos.
CAMBIO CLIMATICO
Se define Cambio Climático el cambio de clima
producido directa o indirectamente por la actividad
humana, el cual modifica la composición de la
atmósfera global.
El cambio climático es la mayor amenaza medio
ambiental a la que se enfrenta la humanidad, el clima
siempre ha estado a cambios por razones naturales, sin
embargo, las actividades humanas nocivas parael
clima aumentan de manera significativa.
Existen causas naturales que pueden ser de
cambios en el clima; por ejemplo, variaciones cíclicas
de la intensidad solar, grandes erupciones volcánicas,
que pueden provocar cambios en el clima.
EFECTO INVERNADERO
Este fenómeno natural tiene como principal fuente de origen en
la energía solar y la atmósfera, compuestas por varios gases como
dióxido decarbono y vapor de agua, que retiene el calor en la tierra.
¿Pero, por que se le llama efecto invernadero? La tierra funciona
como un invernadero de vidrio o plástico en las que se cultivan
plantas en los países fríos, pues la presencia de los cristales o el
plástico impiden el transporte de calor acumulado hacia el exterior y
evita la salida de una parte de la radiación infrarroja.
El efectoinvernadero es un sistema de control natural de la
temperatura de la Tierra cuyo equilibrio ha creado las condiciones
que permiten la vida en el planeta.
Entre los gases de efecto invernadero conocidos son:
•
EL Vapor de agua.
El gas de efecto invernadero de mayor abundancia agua, un
constituyente vital de la atmosfera y juega un rol clave en el balance
global energético de la Tierra, sobre el...
Regístrate para leer el documento completo.