El cambio climatico
El cambio climático es consecuencia de factores o forzantes internos y externos. El primero son aquellos referidos comoinfluencias de la dinámica interna. Los factores externos incluyen los fenómenos naturales y los forzantes antropogénicos. Los diferentes científicos que abordan el tema, no están del todo convencidosacerca de cuál, o cuales, son el principal causante del cambio climático. Hay científicos, como Silvina Solman, que afirman que el cambio climático es consecuencia de la actividad humana, y otros,como Pedro Depetris, no apuestan a esa teoría.
Pedro Depetris es el autor del artículo “Las ciencias de la tierra y el cambio climático global”. En él se analiza el último millón de años de historiaclimática desde una perspectiva geológica. Desde esta perspectiva se argumentan dos teorías: la teoría de BLAG y la teoría de Raymo. La primera explica que “la principal fuente de CO2 atmosférico estaasociada con la alteración de las rocas por efecto de las presiones y de la temperatura en la corteza terrestre”. La teoría de Raymo, con la que coincide el autor y que además cuenta con más apoyo porparte de la comunidad científica, afirma que los levantamientos de la corteza terrestre permiten regularización del clima mediante la meteorización de las rocas.
Por otra parte, Silvina Solman,investigo las consecuencias de la actividad humana en el clima. En su artículo “Actividad humana y el cambio climático” describe el incremento de los gases de efecto invernadero1, entre ellos el CO2, enlos últimos 150 años. Los estudios realizados demuestran que desde la revolución industrial la concentración de estos gases se ha ido incrementando, como el dióxido de carbono que aumento en el últimosiglo y medio de 300ppm a 380pmm. Simulaciones realizadas sonde se excluyen el factor humano “predicen un máximo de temperatura a mediados del siglo XX y un posterior decrecimiento de ella, a pesar...
Regístrate para leer el documento completo.