El canario

Páginas: 18 (4316 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
Carpeta de Nicolás sobre Antigua 2

1er teórico - Parámetros espacio-temporales de la Edad del Bronce

Siglos XVI – XI ( Grecia de la Edad del Bronce
• 1ra oleada de indoeuropeos, los aqueos.
• Civilización micénica y creto-micénica.
• Compuesta por unidades políticas o poleias encabezadas por reyes que poseen consejos aristocrático-guerreros.
• Desarrollo de escrituraafín a necesidades palaciales (lineal A y B)
• Régimen de propiedad de la tierra:
o Tierra recibida por aristócratas por servicios burocráticos y/o militares al palacio.
o Tierra que posee el demos como comunidad organizada que implica distribución anual entre sus miembros.
• Existe relación entre la aldea (demos) y el palacio y dos posturas la piensan:
oPostura 1: La aldea (demos) se encuentra sojuzgada por un palacio autoritario extractor de tributos (modelo del modo de producción asiático).
o Postura 2: La aldea (demos) se halla encabezada por un jefe anciano (basileus) que haría circular al palacio fuerza de trabajo bajo la forma de corveas para la producción de metales. Existiría en este caso una mayor autonomía relativa del demosrespecto del palacio y de hecho, complementariedad funcional entre ambos. El palacio cumpliría funciones de aprovisionamiento de metales (para arados?) y servicios de protección (?) al demos, mientras que este haría lo suyo aprovisionando con producción agrícola al palacio. Asimismo, esto habría facilitado las cosas para un desarrollo ulterior radicalmente diferente al seguido por las comunidadescampesinas del Oriente Próximo.
• Crisis de la civilización micénica:
o Postura exógena: La causa del derrumbe de la sociedad palaciega habría llegado desde el exterior. En este sentido, la invasión de los dorios fue la excusa más apropiada que hallaron muchos historiadores para dar cuenta de la caída micénica. Desde una mirada más crítica (que se basa sobre todo en los aportes de laarqueología), la caída de los palacios en torno al s. XII, sólo sirvió para dejar vacío un lugar que supieron ocupar luego los dorios. Por lo tanto, la visión exógena cuenta hoy con pocos seguidores.
o Postura endógena: La causa del derrumbe vendría dada por tres factores convergentes:
▪ Lucha entre facciones de la elite por el poder palacial
▪ Necesidad de laelite en el poder de salir en busca de botín y por ende, resentimiento de su dominación sobre otras facciones y sobre el demos durante ese período (estacional?) de su ausencia.
▪ Quiebre del sentido de complementariedad entre palacio y demos, cono lo cual este último habría escatimado el flujo de productos agrícolas hacia un palacio que a su vez dejaba de cumplir su parte en laprovisión de bienes manufacturados y protección.

2do teórico - El problema de la “Guerra de Troya”

Límites de los poemas homéricos de cara al registro arqueológico
Los poemas homéricos son nuestra guía literaria en lo que al conflicto con Troya se refiere. Sin embargo a parte de dicha guía, desde el s. XIX se desarrolló otra que unas veces confirmó a Homero y muchas otras lo corrigió o negó.Se trata de la arqueología.
La destrucción de Troya (nivel VII A) fue fechada en torno a mediados del s. XIII (1250), momento de gran debilidad relativa de los diferentes reinos micénicos. Por lo tanto, resulta muy dudoso que hubiesen contado con la fuerza y unidad necesarias para elegir un Agamenón que los guiase al triunfo. A esto debemos sumar la desestabilización producida sobre lassociedades palaciales por la doble conjugación de los disturbios internos (hostilidad del demos) y agresiones externas (pueblos del mar).
Por todo lo dicho, situándonos a mediados del s. XVI tendríamos sociedades palaciales centralizadas con desarrollo de escribas y aristocracias guerreras capaces de rapiñar en el exterior. En cambio, durante el s. XIII y peor aún en el XII, encontramos sociedades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Canarios
  • Canarias
  • cañari
  • Canarias
  • El canario
  • El Canario
  • los canarios
  • El Canario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS