El capital

Páginas: 3 (626 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
________________________________________________________________________________

La riqueza de las naciones

En estos capítulos Smith nos habla sobre la división del trabajo, menciona que alhaber especialización en la producción esto hará que la cantidad de productos fabricados en un día aumentara y será de mejor calidad. Menciona tanto las pequeñas empresas como también las grandes. Acontinuación un breve resumen de cada uno de los capítulos según nuestro punto de vista
CAPITULO I 
 
La División del Trabajo. 
 En este capítulo se habla sobre el aumento considerable en lacantidad de productos que un mismo número de personas puede confeccionar, como consecuencia de la división del trabajo, procede de tres circunstancias distintas:
     1) De la mayor destreza de cada obreroen particular. Los trabajadores a medida que repiten un trabajo van adquiriendo nuevas habilidades y por ende haciendo el trabajo mucho más rápido, dedicándose una sola labor, que a varias distintas.     2) Del ahorro de tiempo que comúnmente se pierde de pasar de una ocupación a otra. Si los trabajadores deben cambiar constantemente de actividad, hay un tiempo que se pierde mientras terminauna y comienza otra, lo que se conoce hoy como el “set up” o puesta a punto de actividad o una maquina. Además cuando un trabajador comienza una nueva actividad nunca está preocupado al 100% de esalabor, por ende tiene un tiempo perdido hasta que logra trabajar eficientemente.
     3) De la invención de una gran numero de maquinas. Un factor no menor que ha mejorado la productividad es el uso dela maquinaria correcta, para un determinado trabajo. Como el trabajador se encuentra especializado en una máquina él puede realizar mejoras a ellas, para aumentar su productividad.  
 
CAPITULO II  Del Principio que motiva la División del Trabajo. 
  Lo que motiva principalmente a la división del trabajo es la necesidad del hombre de permutar, cambiar y negociar una cosa por otra.
     Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitales
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS