El Capitalismo
El capitalismo es el sistema económico donde los individuos y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante diversas transacciones en las que se interponen los precios y los diferentes mercados.
Originado en la antigüedad, su desarrollo es un fenómeno europeo el cual evoluciono en diferentes etapas, extendiéndose alrededor del mundohasta el estallido de la primera guerra mundial. El término kapitalism fue empleado por el economista alemán Karl Marx, pero fue el filósofo Adam Smith el fundador de dicho sistema, siendo el primero en describir los principios económicos básicos que definen al capitalismo.
A lo largo de su historia, el capitalismo ha tenido una serie de características básicas. En primer lugar, los medios deproducción, tierra y capital, son propiedad privada. En segundo lugar, la actividad económica se realiza mediante la interacción entre compradores y vendedores. En tercer lugar, tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores, son libres de buscar maximizar su bienestar,
lA REVOLUCIÓN INGLESA
(1640-1688)
•fuese la que estuviese, desde el Permitió que la sociedad inglesa puntode vista legal y político, mejor preparada para responder a los retos de la competencia
con procesos innovadores Situó a Inglaterra en ese cierto umbralde capitalismo (político) •Fue llevada a cabo por la gentry+ las clases medias contra el absolutismo y la vieja aristocracia AR.
GENTRY: -Amplios sectores de la aristocracia que habían ido avanzando hacia
posiciones abiertamentecapitalistas:defensores de la propiedad privada. Son los compradores de: -Las propiedades incautadas a la iglesia católica (d. 1530/40)
-Los enclousures
-Las expropiaciones de la revolución
-Actúan como empresarios: valoran su propiedad en dinero y buscan el
máximo beneficio, para lo que invierten y producen para el mercado.
CLASES MEDIAS:
-Mercaderes ricos vinculados a los negocios del estado(monopolios, compañías, préstamos, armadores...)
-Clases medias: comerciantes, traficantes, transportistas, artesanos ricos, pequeños propietarios agrícolas, altos funcionarios, colonos acomodados...
Logros: ÎEconómicos:
Agricultura
-Desarrollo de un amplio mercado de la tierra permite: *La asignación de valor en dinero a la tierra/inversión
*La creación de un amplio grupo social defensa deesas adquisiciones
Λ Incautaciones a la iglesia católica
Λ Libertad de venta a los herederos
Λ Garantía de transmisión directa de las herencias
Λ La monarquía vendía bienes como forma de financiación
Λ Expropiaciones de la revolución
Fase 1: Revolución de los precios + crecimiento demográfico (XVI):
actualizar los beneficios conformese desarrolla la inflación + aumento de la demanda(perspectiva de beneficios):
-Sustitución del buey por el caballo
-Aumento del suelo cultivable mediante drenajes
-Uso de fertilizantes y abonos de origen animal (des. ganadería)
-Tendencia a la especialización (suelos malos para pastos, suelos mejores a agricultura)
Fase 2: d. 1640: asentamiento de la propiedad privada + sistema fiscal que grava la propiedad de la tierra (obliga aobtener mayores beneficios) + desarrollo demográfico (aumento de la demanda):
-Sustitución del barbecho por larotación (trébol, alfalfa...)
-Aumento de la especialización (implementada por la introducción de los nuevos cultivos...)
-Cultivos intensivos (hortofrutícolas) para el mercado
(Londres y su hinterland comercial y luego industrial)
-Racionalización: concentración parcelaria, aumentode
tamaños...
Comercio
•Desregularización de las actividades:
-Progresiva desaparición de los monopolios.
-•Políticas de apoyo al desarrollo comercial:
-1694, Banco de Inglaterra:
*Control de la deuda pública
*Emisión
*Préstamo
−Estabilidad monetaria
−Desarrollo del crédito
-Legislación favorable al desarrollo comercial:
*Limitación de la responsabilidad legal por...
Regístrate para leer el documento completo.