El Carnaval

Páginas: 7 (1706 palabras) Publicado: 26 de julio de 2011
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
CARRERA: INGENIERIA ELECTRONICA

LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA ALCALDÍA EN EL JUEGO CON GLOBOS POR PARTE DE LOS JÓVENES SEGÚN LAS COSTUMBRES EN EL CARNAVAL DE COCHABAMBA

PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

MANUEL BARRIENTOSPABLO GÓMEZ
EDSON SÁNCHEZ
DANIEL MIRANDA

DOCENTE: ING. CLAUDIA GUERRERO

Cochabamba. Bolivia
2009

ÍNDICE


INTRODUCCIÓN 1
1. JUSTIFICACIÓN 1
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1
3. OBJETIVOS 2
3.1. OBJETIVO GENERAL 2
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2
4. MARCO TEÓRICO 2
4.1. Carnaval 2
4.2. Carnaval en Cochabamba 3
4.3. Juego con globos 4
5. MARCO METODOLÓGICO 5
5.1 ENFOQUE OTIPO DE INVESTIGACIÓN 5
5.2 SUJETOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN 5
5.3 VARIABLES 6
5.4 DESCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS 6
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
LLUVIA DE PROBLEMAS
MAPA MENTAL



INTRODUCCIÓN
El carnaval debe ser una fiesta de regocijo, alegría y de revalorización de la cultura y no una competencia por quien es el mas violento. Al llegar el carnaval a Cochabamba los jóvenes se dan cita endiferentes puntos de la ciudad para agredir a los transeúntes, que realizan sus actividades al margen del juego, con globos de agua intencionalmente inflados de tamaño pequeño para causar el mayor daño posible. A pesar de que existe un marco normativo, que todos los ciudadanos deben tomar en cuenta para no ser sancionados, el cual prohíbe jugar con espumas químicas, cascarones, harina, aguasteñidas o descompuestas, globos congelados y cualquier otro elemento dañino a la integridad física de las personas, este tipo de agresión sigue siendo evidente año tras año con la llegada de estas fechas festivas.

1. JUSTIFICACIÓN

Con el transcurso de los años y la llegada de las nuevas generaciones, ante la evidente degradación de los valores, se percibe un aumento de agresión por parte de losjóvenes en el juego con globos de agua, la cual resulta en el daño de personas ajenas al juego, accidentes, daño a la propiedad privada y publica provocando así el rechazo de la sociedad a este tipo de costumbres.
Ante esta situación la alcaldía dispuso normas las cuales restringen estas actividades de carácter violento, las cuales a pesar de tener las sanciones correspondientes siguen siendoinfringidas.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Debido a los accidentes y daños ocasionados por el juego con globos de agua en el presente trabajo responderemos a la siguiente pregunta
¿Cuáles son los factores que influyen en el incumplimiento de las normas establecidas por la alcaldía en el juego con globos por parte de los jóvenes según las costumbres en el carnaval de Cochabamba?
3. OBJETIVOSPara la elaboración de este proyecto trazamos los siguientes objetivos
3.1. OBJETIVO GENERAL
Establecer los factores que influyen en el incumplimiento de las normas establecidas por la alcaldía en el juego con globos por parte de los jóvenes según las costumbres en el carnaval de Cochabamba
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar los factores que influyen en el incumplimiento de las normasestablecidas por la alcaldía en el juego con globos por parte de los jóvenes según las costumbres en el carnaval de Cochabamba
Determinar los factores que influyen en el incumplimiento de las normas establecidas por la alcaldía en el juego con globos por parte de los jóvenes según las costumbres en el carnaval de Cochabamba
4. MARCO TEÓRICO
Para comprender el contexto de la investigación se mencionael carnaval, de este la importancia en Cochabamba y el juego con globos.
4.1. Carnaval
Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carnavales
  • carnaval
  • carnaval
  • Carnaval
  • Carnaval
  • EL CARNAVAL
  • Carnaval
  • Carnavales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS