El Cartel De Los Sapos Libro De Andres Lopez
de los más poderosos carteles del narcotranco en
el mundo: el cartel det Norte del Valle. Tan poderoso y
violento como el cartel de Medellln de Pablo Escobar,
y tan Influyente y multimillonario como el cartel de Cali
de los hermanos Rodríguez, los sucedió a ambos en el
negocio Internacional del tráfico de cocaína y extendió
sus tentáculos hasta México, Venezuela, Estados
Unidos y variospaíses de Europa.
Pronto los nombres de sus jefes entraron a formar
parte de una leyenda negra, por sus cuantiosas
operaciones y sus extravagancias, y al final por sus
sanguinarias venganzas. Chupeta, Rasguño, Don
Diego, Orlando y Arcángel Henao, Wllber Várela, Víctor
Patino, Iván Urdí ñola, entre otros, a pesar de aua
esfuerzos por llevar una vida dlacreta, ae convirtieron
en el blanco de lasagencias antlnarcótlcoa.
Este libro testimonia desde sus entrañas la
despiadada lucha por el poder y el dinero, y también
por las mujeres, en el cartel del Norte del Valle.
Conspiraciones, venganzas, traiciones, tejen una trama
que se lee como una novela de suspenso. En ests
Intensa historia se baaa un exitoso seriado de CARACOL
e los
TlLIVIDÓNi
En (i ü»n§l d# lo» »apo§ sus oscuros protagonistasy su vida Infernal causan asombro y perplejidad, tal
cual sucede siempre que se desciende a los abismos
de la auténtica mafia.
La historia secreta de
una de las mafias del narcotráfico
nás poderosas en el mundo:
ANDRÉS LÓPEZ LÓPEZ
El cartel de los sapos
i Planeta
1
Nacimiento del narco tráfico y su máximo
exponente: Pablo Escobar
Cubierta: Juliana Gutiérrez
© Andrés López López, 20G8
©Editorial Planeta Colombiana S. A., 2008
Callu 73 No. 7-60, Bogotá
ISBN 1} (rústica): 978-9.58-42-1820-9
ISBN 10 (rustica): 958-42-1820-4
ISBN 13 (tapa dura): 978-958-42-1824-7
ISBN 10 (tapa dura): 958-42-1824-7
Primera edición: marzo de 2008
Armada electrónica: Editorial Planeta Colombiana S, A.
Impresión y encuademación: Quebecor Vvorld Bogotá S. A.
Este libro no podrá ser reproducido, ni total niparcialmente, sin el
previo permiso escrito del editor, lodos les derechos reservados.
"Quien no conoce la historia corre el riesgo de repetirla", dijo
alguien en un momento de reflexión. Desde aquel día la frase, trascendió y se hizo celebre porque es cierta. El inconveniente radica
en que al final muy pocas personas tienen acceso a la verdad.;,, a
la cruda y descarnada verdad.
No estoyhablando de la versión callejera, modificada, maquillada y acomodada en beneficio de alguien. No, estoy hablando
de una verdad reconstruida con base en las diferentes versiones
de los grupos involucrados en el conflicto.
Al final ¿quién escribe la historia? Obvio: los vencedores,
lo? sobrevivientes.
Con respecto a nuestra historia reciente, y al decir reciente
me re£ero a los últimos 30 años, no hepodido encontrar una
exposición medianamente acertada de la innegable influencia
que han tenido la narcoactividad y sus carteles en el desarrollo
de nuestra economía y, sobre todo, de nuestra gente.
7
EL CARTEL DE LOS SAPOS
ANDRÉS LÓPEZ LÓPEZ
Sólo los vencedores, los sobrevivientes de este maremágnum
como es el mundo del narcotráfico pudiéramos tener un concepto
un poco más claro de esta historia.El hecho de estar vivo, de
haber caminado por las brasas de ese infierno y estar sentado
frente a este escrito y con la totalidad de mis capacidades físicas
—aunque sigo privado de la libertad— me convierte en vencedor,
en privilegiado.
Sin embargo, esto no es suficiente para desenredar esa turbia madeja llamada historia del narcotráfico. Se necesita además
tiempo suficiente, claridad mental,posibilidad de escuchar, de
intercambiar ideas con nuestros antiguos enemigos y no despreciar ese gusanito interno que nunca descansa llamado sed de
conocimiento.
El universo conspiró a nuestro alrededor y unió estos elementos en el único lugar donde esto podría suceder: la cárcel.
Horas, días, semanas y meses de mascar, rumiar y digerir toda la
información recogida en una prisión federal me...
Regístrate para leer el documento completo.