El cepillo con Motor
El cepillo con motor:
Por: Santiago Galeano Carrillo
Nadie puede negar que la tecnología ha facilitado las diversas actividades de la vida cotidiana, cada vez resulta más sencillo transportarse, comunicarse, hacer consultas o realizar tareas de carácter académico, esto se debe a que ella ha estado a nuestro servicio y nos otorga un sin número de beneficios. No obstante, por extraño queparezca, esto no quiere decir que la tecnología se transforme de acuerdo a nuestras necesidades, por el contrario, día tras día nos está generando necesidades nuevas. Es equívoco afirmar que ella se adapta a nosotros, ocurre en sentido inverso, nosotros nos adaptamos a su cambio.
Basta con imaginar cómo resultaría nuestra vida en ausencia de aparatos electrónicos, para notar que muchos denuestros comportamientos serían llevados de un modo completamente diferente. La comunicación cambiaría de manera drástica, la ejecución de las labores académicas se realizarían de un modo completamente distinto, incluso, las actividades que realizaríamos en nuestros espacios de ocio se verían afectadas de alguna forma. La tecnología se ha incursionado de tal forma en nuestra vida, que sólo el hecho deimaginar cómo sería estar sin ella se convierte en una tarea complicada.
Esto significa, que no podríamos llevar nuestra vida del modo que lo hacemos normalmente si no contáramos con nuestros diversos aparatos electrónicos. En otras palabras, la forma en la que procedemos en nuestro actuar diario depende del tipo de relación que tenemos con la tecnología. Por consiguiente, podría decirse que, salvopor aquellos que han optado voluntariamente por mantenerse al margen del uso de la misma, o aquellos que por algún motivo no pueden acceder fácilmente a ella, nuestro comportamiento varía a medida que los recursos tecnológicos evolucionan.
Para hacer evidente lo recién descrito, resulta muy apropiado analizar uno de los avances tecnológicos más importantes que la tecno-ciencia nos ha ofrecidoen nuestros días, el Ciberespacio. No existe manera alguna de estudiar nuestra era, sin referenciar al mundo virtual; los computadores, los celulares, las tablets, entre otros dispositivos, se han convertido en las puertas hacia un mundo en donde las leyes físicas de lo real no pueden aplicarse. Hervé Fischer escribe acerca del ciber-mundo en su libro del Ciberprometeo, indicando lo siguiente: “Nospermite evadirnos de lo real; ofrece al que penetra en él, realizar prodigios sin esfuerzo, ejercer encantamientos, hacer aparecer y desaparecer figuras, y dado que es interactivo, tiende a devenir un unive rso misteriosamente compensatorio de frustraciones e impedimentos de la realidad”. (Fischer, 2004)
Basados en lo anterior podría llegar a decirse que el cibermundo se adapta a nuestrosdeseos abstractos y los convierte en factibles. Pese a que esta afirmación no es del todo incorrecta, resulta más acertado decir que convierte nuestros deseos, en necesidades. ¡El universo virtual franquea los límites de lo imaginario y lo posible!, y es por ello que herramientas como Skype, que hasta unas décadas sólo era posible en la imaginación de las personas, se haya convertido en un recursocotidiano y casi indispensable que muchos conocen y utilizan.
Ahora bien, al abordar el concepto del ciberespacio, es imperante hablar acerca del Internet. Este es quizá uno de los avances más importantes que la tecno-ciencia ha traído consigo y es a su vez uno de los que más dependemos. Éste recurso ha invadido gran parte de las actividades humanas: el entretenimiento, la economía, laeducación, las relaciones interpersonales, son sólo algunos de los muchos ejemplos de los diversos ámbitos del hombre que el internet ha modificado de alguna forma. En la era actual, este dejó de ser tan sólo una herramienta útil y se convirtió en un recurso necesario para que la sociedad contemporánea, tal y como es en este momento, sea posible.
Lo anterior no quiere decir que sea imposible para una...
Regístrate para leer el documento completo.