El Chalequero
Francisco Guerrero "El chalequero" nació en la ciudad de México. También llamado Antonio Prida, los archivos lo señalan como el primer asesino en serie que azotó a México y del cualse tiene registro. En la capital mató a unas 20 mujeres que se prostituían entre 1880 y 1888.
El criminal las abordaba para contratar sus servicios sexuales y si no quedaba satisfecho con el desempeñode la mujer, la golpeaba, violaba y degollaba, para después tirar los cadáveres en el Río Consulado o sus alrededores.
Actuó impunemente durante siete años sin que la policía mexicana lo pudieradetener; pese a que frecuentemente aparecían mujeres degolladas por el rumbo del Río Consulado, las autoridades no tenían pista del autor. La serie de muertes logró establecer un clima de terror entre lasociedad de la época. Las víctimas ascendían a 20.
Los reportes de intento de violación y los testigos que aseguraban haber visto al sujeto antes de que alguna de las prostitutas desapareciera,fueron multiplicándose, hasta tener una descripción del agresor.
El asesino era descrito como “guapo, elegante, galán y pendenciero”. Era zapatero y vivía en la Calle del Padre Lecuona. Su apodo se debíaa que usaba ajustados pantalones de casimir, camisa blanca, una faja de colores que le servía para ocultar el cuchillo, sombrero negro galoneado de plata, zapatos relucientes y un elegante chaleco.Se decía que su vestimenta no le costaba un sólo centavo, pues todo era pagado por sus numerosas amantes.
Las Poquianchis
Tres hermanas mexicanas apodadas "Las Poquianchis" mantenían una red deprostitución que era protegida por las mismas autoridades de Guanajuato. En enero del año 1964 se encontraron, en el patio trasero de las hermanas Chuy, Delfa y Eva, los cuerpos enterrados de variasmujeres que fueron obligadas a prostituirse.
Fueron encarceladas tras un sonado proceso que tuvo cobertura mundial y condenadas a apenas 40 años de prisión, cuya condena purgaron en distintas cárceles...
Regístrate para leer el documento completo.