el cheque

Páginas: 41 (10149 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
El cheque es un título de crédito, a la orden o al portador, y abstracto en virtud de la cual una persona llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito el pago al a vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario.
El cheque debe pagarse en el momento en el que se presente al librado. Como título decrédito que es, el pago del cheque debe hacerse precisamente contra su entrega.
El librador es el principal responsable del pago del cheque. Por eso en el cheque la acción cambiaria directa se ejercita contra el librador y sus avalistas y la acción de regreso en contra de los endosantes y sus avalistas. El librado no tiene responsabilidad en virtud del documento porque nunca formaliza la aceptación adiferencia de la letra de cambio.
La institución de crédito que autorice a una persona para expedir cheque está obligada a cubrirlos hasta el importe de las sumas que tenga a disposición del librador. Cuando la institución se niegue sin justa causa a pagar un cheque debe resarcir al librador de daños y perjuicios.
Existen varios tipos de cheque: Cheque cruzado, cheque para abono en cuenta,cheque certificado, cheque de caja o cheque de gerencia, cheques de viajero, cheque en provisión garantizada, cheque con talón para recibo, cheque causal.





EL CHEQUE
CONCEPTO:
El cheque es un Título de Crédito a la orden o al portador, formal y completo, que incorpora la orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero, a su presentación, dirigida a un banco por quien tienefondos disponibles y ha sido autorizado para ello.
Se sitúa el nacimiento del cheque en Inglaterra ligado a los depósitos bancarios de dinero, como una letra de cambio girada a la vista por el depositante contra el Banco depositario y para ser prontamente pagado por este; su finalidad era eludir la prohibición que tenían los bancos privados de emitir billetes de banco contra recepción en metálico.De Inglaterra paso a los demás países de Europa continental y se difundió por el resto del mundo. En Guatemala la primera regulación del cheque fue el Reglamento Uniforme de la Haya de 1912, que se ratificó y mando a tener como ley en la Republica el treinta de mayo de mil novecientos trece.
NATURALEZA JURIDICA:
Varias son las teorías mediante las cuales se ha tratado de dar explicaciónjurídica de lo que es el cheque. Esas teorías se refieren o al contenido del documento o a la causa por la cual se crea el cheque. Entre las más destacadas de dichas teorías están: La del mandato, la de la cesión, la de la delegación, la de la estipulación a favor de tercero, la de la estipulación a cargo de terceros y la de la autorización.
A nuestro juicio, admitida la categoría jurídica de lostítulos de crédito, a la par de otras categorías de rancio abolengo como el contrato, la sociedad, la hipoteca, etc., resulta obvio que el cheque no puede tener más naturaleza jurídica que la de título de crédito. En este orden de ideas, podemos afirmar que el cheque es un título de crédito investido de las características generales de dicha categoría jurídica y regulada por el Código de Comercio enforma específica. Es en razón de que esta naturaleza jurídica que se estructura el régimen jurídico del cheque. En efecto, le son aplicables las disposiciones generales de los títulos de crédito y los particulares dedicadas con exclusividad al cheque.
CARACTERES:
Como notas de características del cheque pueden considerarse:
a) Es un título a la orden o no al portador, La Ley autoriza ambasformas de circulación y dispone que “si no se expresa el nombre del beneficiario se reputara al portador” (Art. 497 C. de C.)
b) Es un título formal, ya que para producir los efectos que le son propios debe reunir los requisitos formales impuestos en general para los títulos de crédito y los específicos del cheque. (Art. 386 y 495 C. de C.).
c) Es un título completo, desde luego que se basta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cheque
  • cheque
  • Que Es Cheque
  • El cheque
  • cheque
  • Cheque
  • cheques
  • Cheque

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS