El chikungu a1 2 o chikungunya3
El chikunguña1 2 o chikungunya3 (en idioma makonde:4 chikungunya, pronunciado /ˌtʃɪkənˈgʊɲə/), conocido además como «artritis epidémica chikunguña» o «fiebre de chikunguña» (abrev.: CHIK) es un virus del tipo alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes;5 tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus.6
El virus se transmitede manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.7 8
La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar laspicaduras de mosquitos infectados.9 Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas.9 El reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.10
El chikunguña puede dar solo una vez. Después se desarrollan anticuerpos que se encargarán de proteger a las personas enfermas y, de acuerdo con evidencias disponibles hasta elmomento, la inmunidad sería de por vida.11
¿Dónde se cría el Aedes aegypti?
El mosquito que transmite el dengue y la fiebre chikunguña vive en nuestras casas y en sus alrededores.
El Aedes aegypti puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas.
Las botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales,tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas, tanques de agua, pueden ser potenciales criaderos.
No se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos. En esos lugares se crían otras especies de mosquitos que no transmiten estas enfermedades.
Dado que la presencia de estos mosquitos es una condición para que estas enfermedades circulen en una población, una gran cantidad de mosquitosaumenta el riesgo de diseminar estas patologías en toda la comunidad.
También estas enfermedades pueden ser transmitidas por otro tipo de mosquito poco frecuente en nuestro país: el Aedes albopictus. En los últimos años se han encontrado ejemplares en la provincia de Misiones, en las regiones selváticas.
PREGUNTAS:
¿Qué es la fiebre chikungunya?
Es una enfermedad viral que se propaga por la picadurade los mosquitos Aedes aegypti o Aedes Albopictus infectados, que son los mismos vectores del dengue.
¿Cuál es el origen de la palabra chikungunya?
El origen de esta palabra viene de la lengua africana makonde, que quiere decir “doblarse por el dolor”. Este virus fue detectado por primera vez en Tanzania en 1952. A partir de 2004, se han reportado brotes intensos y extensos en África, las islasdel Océano Índico, la región del Pacífico incluyendo Australia y el sudeste asiático (India, Indonesia, Myanmar, Maldivas, Sri Lanka y Tailandia).
¿Cuantos días dura la enfermedad?
Generalmente dura entre cinco y siete días.
¿Cuáles son los síntomas?
Se caracteriza por un brote súbito de fiebre, acompañado por dolor en las articulaciones o artritis severa de inicio agudo, en personas que residetotalmente, pero en algunos casos, la afectación de las articulaciones puede persistir de manera crónica.
La mayoría de los pacientes se recuperan Aunque las complicaciones serias no son frecuentes, en el caso de adultos mayores, niños y embarazadas hay que estar muy atentos.
¿Cómo puedo confirmar que tengo chikunguña?
El diagnóstico es clínico, informando al profesional de salud el nexoepidemiológico y en marco de la consulta médica. Para fines epidemiológicos, se realiza diagnóstico por aislamiento viral, detección de ARN viral por RT-PCR, detección de IgM en una sola muestra de suero (recogida durante la fase aguda convaleciente), o aumento de cuatro veces en el título de anticuerpos específicos para CHIKV (muestras recogidas con al menos dos o tres semanas de diferencia).
¿Los...
Regístrate para leer el documento completo.