El chocolate como alimento funcional

Páginas: 3 (648 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
Desde la antigüedad el hombre ha utilizado el chocolate por su atrayente sabor y deleite al consumirlo. Para este tiempo no se había hecho estudios exhaustivos que permitieran ver más allá de lo quesu paladar les mostraba.
Con el paso de la ciencia y los numerosos estudios sobre alimentos, llego también a detallarse un poco más sobre los chocolates. La mayoría de personas lo miraron como unagolosina demás en la dieta alimentaria, tanto así que produjo temor consumirlos por evitar migrañas, obesidad, aumento del colesterol, acné, etc.
Hoy en día, al ser mirado desde sus característicasnutricionales, se encontró mayores beneficios que nos dan un aliciente por consumirlos con mayor agrado, pues ya no solo es un alimento delicioso sino también un alimento funcional, aportador de grandesvitaminas y minerales básicos para un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Contienen la vitamina A que ayuda a una sana visión y piel, la vitamina B que ayuda a fortalecer el sistemainmunológico, el calcio que evita la osteoporosis, el fosforo elemental para un buen funcionamiento cerebral, el potasio formador de funciones vitales en el organismo, el hierro que evita la anemia, elmagnesio que evita la ansiedad, el cobre que nos previene de las infecciones, el zinc componente esencial en la acción de la insulina, el ácido fólico importante para un buen metabolismo del organismo.
Losgranos de cacao contienen:
54% manteca de cacao
11.5% proteínas
9% celulosa
7.5% almidón y pentosanos
6% taninos
5% agua
2.6% olioelementos y sales
2% ácidos orgánicos y esencias
1.2%teobromina
1% azúcares
0.2% cafeína

A manera personal, quedo estupefacta con este estudio, no sabía de donde provenía el mito de utilizar los chocolates para la depresión, y creía que no servían, peroahora me queda claro que contienen neurotransmisores que coadyuvan con un aumento en el estado de ánimo. A mí me encantan los chocolates, pero desde la adolescencia los consumo muy poco y no tomo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea2 La Leche Como Alimento Funcional
  • La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales
  • Nopal Como Alimento Funcional
  • Tomate como alimento funcional
  • ALIMENTOS FUNCIONALES
  • Alimento Funcional
  • Alimentos funcionales
  • Alimento funcionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS