el cine americano
Película: “La Sed “- Lucas Demare (1961)
Alumno: Manuel Paz
Secuencia: 00:03:20 a 00:00:07:18
Elegí esta secuencia no solo por que le da elcomienzo al conflicto del relato audiovisual, sino por que el clima que logra generar el autor en esta secuencia es el que va a tener el resto del film, una sensación de desolación y falta deesperanza, en un contexto que se muestra desolador y que deja a cada uno de los protagonistas en medio del vacío , pero donde algunos de los personajes se muestran con una cierta sutileza de confianza que legeneran mas dramatismo al relato audiovisual, aquí lo que le da inicio al conflicto es el atisbo de confianza que tiene cuatro de los personajes que si bien no son los protagonistas de esta historia,logran llevar adelante el inicio del audiovisual, como lo hace el cabo Cristóbal jara a lo largo de toda la película.
1)
Podemos encontrar en esta secuencia 15 Planos de montaje.
Plano 1.Encuadre: Plano general hacia Plano detalle
Movimiento de cámara: Paneo de arriba hacia abajo- travelling lateral hacia la izquierda.
Lente: Angular
Plano2.
Encuadre: Plano detalle ageneral.
Movimiento de cámara: Paneo hacia arriba
Lente: Angular
Plano 3
Encuadre: Plano compuesto (detalle y general)
Movimiento de cámara: Zoom in
Lente: Angular
Plano 4
Encuadre:Plano general
Movimiento de cámara: Zoom out
Lente: teleobjetivo
Plano 5
Encuadre: Plano compuestos (plano pecho y general)
Movimiento de cámara: cámara fija
Lente: angular
Plano 6Encuadre: Plano general
Movimiento de cámara: cámara fija
Lente: angular
Plano 7
Encuadre: Plano general
Movimiento de cámara: cámara fija
Lente: Teleobjetivo
Plano 8
Encuadre:Plano general
Movimiento de cámara: cámara fija
Lente: Angular
Plano 9
Encuadre: Plano general
Movimiento de cámara: cámara fija
Lente: Angular
Plano 10
Encuadre: Plano...
Regístrate para leer el documento completo.