El clan del oso cavernario
EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO. JEAN M. AUEL
Guión
1. Introducción al autor y a la obra
2. Resumen del Libro
3. Valoración Crítica del Libro
4. Fuentes Consultadas
__________________________________________________________________________
1. Introducción al autor y a la obra
Jean M. Auel, nacida en Chicago en 1936, se casó a los 18 años y a los 25 ya habíatenido cinco hijos. En 1964 se unió a la pestigiosa organización Mensa, que agrupa a personas con un elevado coeficiente intelectual.
Después de asistir a clases nocturnas de álgebra, electrónica y física, estudió en la Portland State University y en la Universidad de Portland, y en 1976 obtuvo su MBA. También ha recibido títulos honoríficos de la Universidad de Maine y del Mount VernonCollege.
Una noche de 1977 comenzó a darle vueltas a una historia sobre una mujer que vivía durante la Era Glacial con otros humanos que eran diferentes y menos evolucionados. Su curiosidad la llevó a pasar meses en bibliotecas, a realizar cursos de supervivencia en los que aprendió métodos de nuestros antepasados, y a viajar por el este y el oeste de Europa. En un estallido de energía creativaescribió el primer borrador de la serie completa en tan sólo cuatro meses.
Sus exhautivas lecturas de las obras más prestigiosas sobre la Prehistoria, además de sus múltiples y constantes contactos con los especialistas más relevantes en esta materia, han permitido a la autora convertirse en una gran conocedora de las formas de vida y de la evolución étnica y cultural de aquellas sociedadesprimitivas.
Los Hijos de la Tierra, saga a la cual pertenece este libro, representa el mejor relato histórico de nuestros antepasados, y es uno de los fenómenos literarios más extraordinarios y acreditados a escala mundial.
La saga se compone de seis libros: El clan del oso cavernario, El valle de los caballos, Los cazadores de mamuts, Las llanuras del tránsito, Los refugios de piedra y La tierrade las cuevas pintadas.
Para este último, la autora ha estado documentándose en las cuevas cántabras de Altamira, en el yacimiento de Abric Romaní (Barcelona), en Ekain y en Atapuerca.
Jean M. Auel vive actualmente en Oregón, donde sigue dedicándose a la investigación de la Prehistoria.
2. Resumen del Libro
En la última fase de la Era Glacial un terremoto deja a la pequeña Ayla, unaniña cromañon, aislada de su tribu, pues todos han muerto. Después de haber estado días caminando a la vera del río, sin comer apenas unas cuantas hojas, Ayla se encuentra inesperadamente con unos leones cavernarios que la hieren en la pierna izquierda con cuatro profundos arañazos.
Afortunadamente, un grupo de neandertales viajeros encuentran a Ayla medio muerta, e Iza la curandera del Clanse hace cargo de ella con el permiso de su hermano el jefe del Clan, Brun. Gracias a Ayla el clan logra encontrar una nueva cueva y esto hace que la niña sea aceptada en él y que tenga un totem que la protega, El Espiritu del León Cavernario.
Poco a poco, Creb, el hermano de Iza y Brun, y el Mog-ur del clan, va enseñando a Ayla a hablar como ellos, por medio de palabras sueltas y gestos, y aque aprenda sus costumbres.
Sin embargo, el clan siempre tiene en cuenta que Ayla es de los Otros y se quedan extrañados por su color de pelo rubio, sus ojos azules, lo alta que es, sus piernas rectas, que le guste nadar, la ausencia de cabeza chata en ella; y sobre todo sus expresiones sentimentales, como el hecho de que Ayla llore, ría, o sus continuas demostraciones de afecto.
Iza, se vaprecupando por Ayla y su futuro, pues se va haciendo una idea de que ningún hombre la querrá por esposa, y al no tener posición será un lastre para el clan; por ello, Iza decide enseñar a la niña ser curandera. A pesar de que Ayla no posea los recuerdos del clan, va haciéndose una gran curandera, y muestra interés por todo, llevando animales heridos a la cueva para cuidarlos...
Creb, queda...
Regístrate para leer el documento completo.