EL CLIMTEST

Páginas: 11 (2609 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015
FICHA DE RED Nº 3.02
EL CLIMTEST

Área Empresarial Andalucía C.L.A.
Ctra. Andalucía, km 16.5 – Sector 7-8
28906 Getafe
Madrid

El CLIMTEST VALEO realiza el diagnóstico del circuito de climatización indicando:
• El déficit o exceso de carga de fluido frigorífico
• El estado de saturación del filtro deshidratante
• Una avería mas profunda del circuito, sin especificar el tipo

Ventajas aportadaspor el Climtest:


Diagnóstico sin necesidad de abrir el circuito de climatización



Diagnóstico rápido del estado del circuito (10 minutos incluidas las conexiones)



Ayuda en la argumentación del taller al automovilista, ya que al tener la información del estado
del nivel de carga del fluido, no se realizan cargas innecesarias, con el consiguiente ahorro de
tiempo para el taller y de dineropara el automovilista



Sustitución del filtro deshidratante y recarga de fluido solo si es necesario
Capítulo Nº
Ficha Nº
Versión

3
3.02
1

FICHAS DE HERRAMIENTAS DMR
El Climtest
Fecha de creación 02/02/00 16:49
Página 1 de 9

Propiedad de Valeo Distribución España. Prohibida su reproducción. © 1999

FICHA DE RED Nº 3.02
EL CLIMTEST

Área Empresarial Andalucía C.L.A.
Ctra. Andalucía, km 16.5 –Sector 7-8
28906 Getafe
Madrid

Fundamento del diagnóstico:
Este diagnóstico se basa en la medida de dos presiones (H.P. y B.P.), dos temperaturas del circuito
de aire acondicionado (Entrada a la válvula de expansión, aspiración del compresor), la temperatura
del aire ambiente y la temperatura del aire a la salida de los difusores de aire.
La medida de la H.P. y de la temperatura de entrada a laválvula de expansión permite calcular el
subenfriamiento mientras que la medida de la B.P y la temperatura de aspiración del compresor,
permite calcular el recalentamiento.
Estos dos valores deben de estar comprendidos entre 2 y 10 para cualquier circuito de
climatización, para que su funcionamiento sea óptimo.
Un valor muy bajo o muy alto implica falta o exceso de fluido frigorífico y enconsecuencia un mal
funcionamiento del circuito.




Un subenfriamiento bajo o nulo y/o un recalentamiento alto unido a una temperatura del aire
soplado (función de la temperatura ambiente) muy elevada, implica falta de fluido,
Un recalentamiento bajo o nulo y/o un subenfriamiento alto, implica un exceso de fluido,
Un recalentamiento normal y un subenfriamiento alto, implica un filtro deshidratantesaturado.

La medida de la temperatura del aire soplado en los difusores (que se función de la temperatura
ambiente) proporciona una indicación del nivel de prestaciones del circuito.
Un valor de temperatura del aire soplado tal que 2 < Tas < 10 °C para una temperatura
ambiente entre 15 y 25 ° C indica un buen funcionamiento del circuito.
Por encima o por debajo de esos valores habrá undisfuncionamiento.

Capítulo Nº
Ficha Nº
Versión

3
3.02
1

FICHAS DE HERRAMIENTAS DMR
El Climtest
Fecha de creación 02/02/00 16:49
Página 2 de 9

Propiedad de Valeo Distribución España. Prohibida su reproducción. © 1999

FICHA DE RED Nº 3.02
EL CLIMTEST

Área Empresarial Andalucía C.L.A.
Ctra. Andalucía, km 16.5 – Sector 7-8
28906 Getafe
Madrid

Conexión del Climtest
Primeramente se muestra un esquema decómo han de conectarse los distintos componentes del
Climtest.

Para que el funcionamiento del Climtest sea el correcto, es fundamental realizar correctamente las
conexiones, siguiendo las etapas siguientes:
1. Cerrar las tapas roscadas de los captadores de presión rojo y azul

2. Mantener las pinzas termopar de toma de temperatura alejadas del motor y de toda fuente de
calor
3. Conectar el captadorazul de baja presión a la toma de baja presión del circuito.
4. Conectar el captador rojo de alta presión a la toma de alta presión del circuito.
5. Limpiar la superficie de las canalizaciones en el lugar donde se ha decidido conectar los
captadores de temperatura
Capítulo Nº
Ficha Nº
Versión

3
3.02
1

FICHAS DE HERRAMIENTAS DMR
El Climtest
Fecha de creación 02/02/00 16:49
Página 3 de 9...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS