El coaching ontológico y sistémico en la educación
Ensayo
El coaching ontológico y sistémico en la educación
José R. Silva P.
CI: V-7456556
Marzo 2013.
Introducción.
El coaching (entrenamiento) es una manera de formar individuos, grupos y hasta organizaciones, en la manera de alcanzar altos rangos de desempeño en las diferentes áreas del quehacer humano.
Su origen remonta el del deporte, es la necesidad de alcanzarmejor nivel de desempeño deportivo lo que inspira el coaching. Evoluciona paulatinamente con diferentes subespecializaciones que actúan directamente en área y sub áreas del despeño que deben mejorar para poder alcanzar objetivos. Particularmente el coaching sistémico ontológico en la educación.
La educación una de las disciplinas del quehacer humano, si no es la más importante, sí es muyimportante, en el logro del desarrollo, económico, político, social, de cualquier individuo, grupo u organización.
La semántica del coaching proviene del inglés coach (entrenador), sus orígenes se remontan a las necesidades propias del deporte. Es por esto que se aplica el coaching para mejorar las condiciones, las capacidades y las destrezas para el logro de un objetivo, específico, que puede serindividual, grupal, o más ambicioso aún organizacional.
El coaching ha evolucionado a través del tiempo, se ha refinado a tal punto que existen técnicas visuales tan sofisticadas en su alcance y su inmediatez, que pueden extraer del subconsciente de un individuo información que no tenía a disposición, conscientemente. Es el coaching sistémico. Que puede extraer información del subconsciente delindividuo en tan sólo una sesión del coaching sistémico.
Pero no se ha quedado allí, ha sido aplicado en casi cualquier disciplina y organización, que tenga que ver con el quehacer humano. A nivel industrial ha sido explotado con éxito, como ejemplo de esto se puede observar cómo los artilugios tecnológicos nos inundan y nos cuesta tomar decisión por uno u otro de éstos equipos.
En el ámbitopsicológico del o los individuos que participan de la actividad propia a la que se le ha aplicado el coaching, suelo fértil en los componentes humanos que tratan de alcanzar y alcanzan, altos niveles de prestaciones, adquiridas gracias a un entrenamiento dirigido a obtener objetivos muy, muy específico en la microscopía de las situaciones productivas. Donde el detalle de cada situación específica esexplotada hasta conseguir el mejor resultado, que permite la metodología del momento histórico que se vive. Pero todo es concebido en una meta que ha sido entrenada para reaccionar velozmente a todo requerimiento de su esfera de desempeño.
Como cualquier actividad humana la educación, una de ellas por cierto. Ha sido también penetrada por el coaching.
El coaching, enseña sin adoctrinamiento,aprender haciendo, aprender a aprender. Enseñar sin inculcar a ultranza, ideas conocimientos, habilidades que te obliguen hacer actividades en interés de un grupo y no del conjunto total de la sociedad; que es la encargada de la producción de los bienes que cada individuo de ésta, necesita o cree necesitar para su supervivencia de una manera cómoda en función de alcanzar la felicidad.
Esnecesaria una educación de mayor empuje, para alcanzar metas que posean mayor nivel en cuanto al desempeño y alcance de objetivos de los individuos pertenecientes a una sociedad que ha llegado a exigir estatus de vida más altos. Es de esta manera que se observa cómo en Venezuela se ha alcanzado un nivel de consciencia social más humano, no es lo óptimo pero, se encuentra en la senda del logro, de “lamayor suma de felicidad posible”.
Con la mayéutica, la metodología utilizada por el coaching sistémico ontológico. Sistema en el que el individuo es inquirido, interpelado, examinado, en función de lograr el producto de una idea razonada con las propias ideas preconcebida de cada individuo e integrando las de los individuos a su alrededor, produciendo sus propias definiciones como resultado del...
Regístrate para leer el documento completo.