el coco de la escuelas

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
El coco de las escuelas, Bullying
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido en la escuela durante un tiempo determinado, “la violencia dominante es emocional y se da principalmente en el aula y el patio de la escuela”. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños en el proceso en la adolescencia (12-13 años), pero es mayor porcentaje de niñasen el perfil de las víctimas.
“La intimidación es una especie de tortura, metódica y sistemática”, el agresor a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros estudiantes.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza no tanto por una reiteración diseñada para lograr la intimidación de la víctima, implicando “un abuso de poder como es ejercida por un agresor másfuerte”, que eso. El sujeto se abusa tanto, expuesto física y emocionalmente abusivo con el tema, generando como resultado de efectos psicológicos, pero es común que viva asediado y aterrorizado por la idea de asistir el colegio, se muestra muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la gravedad de la situación puede tener pensamientos de suicidio o inclusotomaterialize, las consecuencias reales de acoso de las personas independientemente de su edad.

Comentario: Que si bien hay niños que se han suicidado, no sólo los niños sino también a los adultos, la gente debe entender que tenemos gustos diferentes, así que no son del mismo color, usted tiene que respetarnos, nadie es perfecto.

El coco de las escuelas, Bullying
Es cualquier forma de maltratopsicológico, verbal o físico producido en la escuela durante un tiempo determinado, “la violencia dominante es emocional y se da principalmente en el aula y el patio de la escuela”. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños en el proceso en la adolescencia (12-13 años), pero es mayor porcentaje de niñas en el perfil de las víctimas.
“La intimidación es una especie detortura, metódica y sistemática”, el agresor a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros estudiantes.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza no tanto por una reiteración diseñada para lograr la intimidación de la víctima, implicando “un abuso de poder como es ejercida por un agresor más fuerte”, que eso. El sujeto se abusa tanto, expuesto física yemocionalmente abusivo con el tema, generando como resultado de efectos psicológicos, pero es común que viva asediado y aterrorizado por la idea de asistir el colegio, se muestra muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la gravedad de la situación puede tener pensamientos de suicidio o incluso tomaterialize, las consecuencias reales de acoso de las personasindependientemente de su edad.

Comentario: Que si bien hay niños que se han suicidado, no sólo los niños sino también a los adultos, la gente debe entender que tenemos gustos diferentes, así que no son del mismo color, usted tiene que respetarnos, nadie es perfecto.

El coco de las escuelas, Bullying
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido en la escuela durante un tiempodeterminado, “la violencia dominante es emocional y se da principalmente en el aula y el patio de la escuela”. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños en el proceso en la adolescencia (12-13 años), pero es mayor porcentaje de niñas en el perfil de las víctimas.
“La intimidación es una especie de tortura, metódica y sistemática”, el agresor a la víctima, a menudo con elsilencio, la indiferencia o la complicidad de otros estudiantes.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza no tanto por una reiteración diseñada para lograr la intimidación de la víctima, implicando “un abuso de poder como es ejercida por un agresor más fuerte”, que eso. El sujeto se abusa tanto, expuesto física y emocionalmente abusivo con el tema, generando como resultado de efectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El coco
  • El coco
  • coco
  • coco
  • cocos
  • Coco
  • Coco
  • Coco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS