el codigo civil
El código civil Colombiano tiene su origen en el Código francés de Napoleón, el cual sirvió de modelo para que el Venezolano Andrés Bello, redactará el código Civilque le fue encomendado por la Republica Chilena y luego integró una comisión para redactar el código Civil Colombiano, el cual es prácticamente el mismo que el Chileno, con sus excepciones claro. Elderecho civil Colombiano tiene una fuerte relación con el derecho romano (fuente del código napoleónico).
El Código Civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derechoprivado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones Civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares.
Endeterminados momentos los pueblos agrupan y ordenan todas sus normas jurídicas vigentes o por lo menos agrupan y ordenan todas las normas vigentes de una de las ramas de su Derecho, ello obedece, alas siguientes causas:
- A la necesidad de facilitar el conocimiento del Derecho cuando este se encuentra contenido en una multitud de normas dispersas.
- A la conveniencia de sustituir grancantidad de normas casuística por un menor número de normas que establezcan principios generales.
- A los deseos de unificación de las varias legislaciones imperantes en un estado, deseo que suele responderal movimiento de unificación política; y
- Al propósito de introducir cambios radicales derivados de una revolución social.
El código Civil que de manera sobresaliente, recogió los requisitos que,a partir de la Ilustración, fueron estableciéndose sobre la forma de un cuerpo legislativo moderno, fue el Code Civil que promulgó Napoleón en 1804. Este resultó ser el modelo que, por imitación oimposición, se expandió por los países europeos y americanos.
El Código Civil Francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más conocidos códigos Civiles del mundo. Creado...
Regístrate para leer el documento completo.