El comercio electrónico
1. Introducción
2. Breve reseña histórica
3. Diferencia entre el Mercado digital y el Mercado físico
4. Mercado electrónico
5. Características del comercio electrónico
6. Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
7. Clasificación del comercio electrónico
8. Ventajas y desventajas del comercio electrónico
9. Seguridad del comercioelectrónico
10. Seguridad del comercio electrónico en el Perú
11. Casos del comercio electrónico en el mundo y el Perú
12. Situación en Latinoamérica y el Perú
13. Organizaciones líderes que apuestan por el desarrollo del comercio electrónico en el Perú
14. Impacto general
15. ¿Cuáles son las tendencias del comercio electrónico?
16. Recomendaciones
17. Conclusiones18. Bibliografía
19. Apéndice
Introducción
Conforme hemos ido desarrollando este trabajo de investigación, analizamos cómo el comercio electrónico ha ido experimentando grandes cambios, la tecnología está avanzando cada día más, ya que estamos en este mundo globalizado, es necesario para las personas estar incluidos en este nuevo sistema para que en el futuro no sean excluidosdiscriminatoriamente por la sociedad. A continuación presentamos un tema de gran importancia para todas las personas especialmente para las del sector empresarial.
El Comercio Electrónico brinda a las empresas una serie de beneficios entre las más principales tenemos a la reducción de costos, etc. Sin embargo son pocas las empresas que han optado por emprender este gran reto. Por otro lado existe eltemor por parte de los consumidores debido, a las grandes olas de estafas que el mundo esta experimentando.
En la presente monografía daremos conceptos claves acerca del comercio electrónico dependiendo de quiénes sean los agentes económicos que interactúen. Entre ellos tenemos a las empresas, los consumidores, los empleados, las administraciones públicas, etc. Queremos demostrar que no esnecesario contar con un fuerte capital para poder tener acceso al comercio electrónico, (tienda virtual, paginas Web, catálogos, etc.), tan sólo es necesario contar con creatividad y persistencia, con el objetivo de que el Perú pueda tener un mejor desarrollo económico.
¿Qué está pasando?, simplemente que Internet y su hijo empresario el Comercio Electrónico, están ingresando a toda velocidad en elPerú.
Breve reseña histórica
Antiguamente el comercio fue una actividad importante para el ser humano, empezó primero con el trueque, esto apareció debido a las necesidades de las personas que no tenían; intercambiando sus productos por las que sí tenían; luego apareció el dinero. Posteriormente en EE.UU. apareció la venta por medio de catálogos, hasta la actualidad que apareció el comercio pormedio de Internet (comercio electrónico).
El Comercio Electrónico en el mundo se originó en los Estados Unidos con la introducción del Intercambio Electrónico de Datos (IED) en los años 60, que se dio entre firmas comerciales, con el envío y recibo de pedidos, intercambio de información de reporte y paga, etc. El IED usa documentos electrónicos con formato estándar que remplaza los documentoscomerciales comunes tales como facturas, conocimiento de embarque, ordenes de compra, requerimientos de cotizaciones y recepción de avisos. En los 70 la transferencia electrónica de fondos (TEF) a través de redes de seguridad privadas dentro de las instituciones financieras expandió el uso de las tecnologías de telecomunicación para propósitos comerciales, permitiendo el desarrollo del intercambiocomputador a computador de la información operacional comercial en el área financiera, específicamente la transferencia de giros y de pagos.
El comercio electrónico, esta orientado al consumidor; desde hace un buen tiempo sin darnos cuenta estábamos viviendo en este mundo, porque nosotros sabíamos qué es un cajero automático o una tarjeta de crédito, pues cada vez que hacemos uso de una de estas...
Regístrate para leer el documento completo.