EL COMERCIO ELECTRONICO

Páginas: 23 (5658 palabras) Publicado: 27 de enero de 2016

UNIVERSIDAD DEL CARIBE
(UNICARIBE)

TEMA:
EL COMERCIO ELECTRONICO

CARRERA
CONTABILIDAD

Modalidad Semi-presencial.

ASIGNATURA:
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II

FACILITADOR:
NARCIZO REYES
SUSTENTANTES:
MACKDELYN MONTERO FERRERAS
RAFAEL ALEXANDER DIAZ

MATRICULAS:
2007-5362
2008-4232

Santo Domingo, Autopista 30 de Mayo, 15/10/2015
Índice
INTRODUCCION 3
BREVE HISTORIA 4
COMERCIOELECTRÓNICO 5
CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 5
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO 7
EMPRESARIO 7
CONSUMIDORES 7
CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO SEGÚN LOS NUEVOS DESARROLLOS QUE SE RELACIONAN CON EL USO DEL INTERNET: 7
SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE LOS SUJETOS O AGENTES ECONÓMICOS QUE INTERVIENEN: 8
LA CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO, EN FUNCIÓN AL MEDIO UTILIZADO 9De Comercio electrónico Directo o comercio electrónico On-line: 9
Comercio electrónico Indirecto o Comercio electrónico Off-line: 9
CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ATENDIENDO AL ENTORNO TECNOLÓGICO EN QUE SE DESENVUELVE LA ACTIVIDAD COMERCIAL: 10
Comercio Electrónico Abierto: 10
Comercio electrónico Cerrado: 10
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 10
VENTAJAS DEL COMERCIOELECTRÓNICO 10
VENTAJAS PARA LA EMPRESA 10
VENTAJAS PARA EL CLIENTE 13
DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN INTERNET 14
DESVENTAJAS PARA LA EMPRESA 14
DESVENTAJAS PARA EL CLIENTE. 15
SEGURIDAD DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 16
RIESGOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 16
TIPOS DE MEDIOS DE SEGURIDAD 17
GLOBALIZACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO 18
ESTADÍSTICAS DE VENTAS POR INTERNET EN LA REPÚBLICA DOMINICANA – 2014 19CONCLUSION 22
BIBLIOGRAFÍA 23
ANEXOS 24


INTRODUCCION
Existen diversas definiciones del comercio electrónico, pero todas ellas pueden englobarse en la misma filosofía. El comercio electrónico es definido como “el desarrollo de actividades económicas a través de las redes de telecomunicaciones”. Por tanto podemos considerarlo como “todo tipo de negocio, transacción administrativa o intercambio deinformación que utilice cualquier tecnología de la información y las comunicaciones “o simplemente “hacer negocios electrónicamente. No obstante, hay que destacar que estas definiciones incluyen el comercio de bienes físicos a través de plataformas electrónicas así como el comercio de bienes intangibles, como puede ser la información.
El comercio electrónico no es sólo una herramienta de apoyo a lastransacciones comerciales, sino que además abarca todos los pasos de la transacción, como apoyar a la función de marketing en la empresa en cada uno de los siguientes aspectos: compra y venta electrónica de bienes, búsqueda de información comercial, negociación entre comprador y vendedor, publicidad online, gestión de cobros y pagos por la red y atención al cliente entre otros. Además tambiénincluye prestación de servicios como asesoramiento legal o line, servicio postventa, o soporte electrónico para colaboración entre empresas.

Un concepto que a menudo no es diferenciado por la mayoría de los autores es el comercio en la web frente al comercio electrónico. Se define comercio en la web o basado en la web como la utilización de un explorador de comunicaciones a través de Internet paraidentificar los proveedores, seleccionar productos o servicios realizando un compromiso de compra y una transacción económica completa, para obtener finalmente dicho servicio.





BREVE HISTORIA

Antiguamente el comercio fue una actividad importante para el ser humano, empezó primero con el trueque, esto apareció debido a las necesidades de las personas que no tenían; intercambiando sus productospor las que sí tenían; luego apareció el dinero. Posteriormente en EE.UU. apareció la venta por medio de catálogos, hasta la actualidad que apareció el comercio por medio de Internet (comercio electrónico).

El Comercio Electrónico en el mundo se originó en los Estados Unidos con la introducción del Intercambio Electrónico de Datos (IED) en los años 60, que se dio entre firmas comerciales , con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio Electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • Comercio electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS