EL COMERCIO

Páginas: 2 (483 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2013

Cólera: Causas
Última revisión: 19. marzo 2012Autor: Redacción OnmedaRevisión médica: Dra. María Gemma Tena
La causa de enfermedad es una infección con la bacteria Vibrio cholerae (esta bacteriavive en el agua, en mariscos y en el plancton. Es resistente al frío y al calor, pero sensible a la falta de agua y a la luz del sol).
Agente patógeno
Pacini describió por primera vez en 1854 labacteria vibrio cholerae como una bacteria en forma de bastoncillos curvos y muy móviles. En 1883 Robert Koch, junto con sus ayudantes Fischer y Gaffky en Egipto, logró cultivar en un monocultivo losagentes patógenos de los intestinos de personas que murieron de cólera. El bacteriólogo alemán Gotschlich aisló en 1905 una cepa de vibrio cholerae del biotipo El Tor, una estación de cuarentena delGolfo de Suez. El biotipo El Tor es el patógeno que causa el cólera más común actualmente.
Dos grupos de patógenos (llamados serogrupos) han causado hasta ahora la epidemia de cólera: el “01”, con losclásicos agentes El Tor y el reciente “0139”, que fue aislado por primera vez en 1992. El hombre es probablemente el único portador de labacteria. Incluso si una persona ha sobrevivido a una epidemiade cólera, se puede expulsar el patógeno con las heces semanas o meses después.
Periodo de incubación
En el cólera el periodo desde el contagio hasta el brote de la enfermedad, llamado período deincubación, es desde unas horas hasta cinco días.
Mecanismo de acción
El agente causal del cólera es agua contaminada con heces, y rara vez con alimentos contaminados en el tracto gastrointestinal delos seres humanos. El ácido clorhídrico del estómago representa una barrera defensiva eficaz, y una gran parte de los patógenos de cólera sensibles al ácido son así aniquilados. La cantidad absorbidade patógenos debe ser, por lo tanto, relativamente alta para llegar a una infección. Los patógenos que superan la barrera del ácido del estómago y alcanzan el intestino delgado, tienen allí buenas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Y Comerciante
  • El Comercio y El Comerciante
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercia
  • Comercio
  • Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS