el comercio
SAN PEDRO DE LA PAZ
EL COMERCIO
INTEGRANTES: REBECA ARANEDA S.
FRANCISCA HUILCAMAN C.
PROFESORA: SRTA. YENI BIZAMA
INTRODUCCION
Contexto :Transformaciones en la Baja Edad Media
Para comenzar a desarrollar nuestro trabajo definiremos primero dos conceptos claves que son los siguientes:
CONCEPTO DE COMERCIO: El término Comercio proviene del concepto latino Commercium y se refiere a la transacción que se lleva a cabo en el objetivo de Comprar o vender un producto.
También se denomina comercio a : local, negocio, botica otienda y al grupo social conformado por los comerciante.
(Tomado de Definiciòn DE _ definición.de/comercio/
A continuación vamos a definir que es LA EDAD MEDIA BAJA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA BAJA: Se conoce por Edad Media Baja al periodo de la historia de Europa Occidental que transcurre entre los siglos X después de Cristo y XV después de Cristo.
Es un periodo muy amplio en el que sesuceden numerosos acontecimientos, no obstante, con un denominador común que sería reconocida por todas las personas que habitaron Europa durante esos siglos: la organización económica, político, social y cultural feudal.
(Tomado de : wikipedia1.wikispaces.com/La+Baja+Edad+Media
Definidos los conceptos anteriores, nuestro trabajo tratará la siguiente temática: COMERCIO EN LA EDAD MEDIA BAJA ycómo afecta la economía de la época y la forma de vivir de los individuos y más aun qué consecuencias originó para las épocas que la siguieron.
A continuación se darán los objetivos de este trabajo, es decir, Objetivo General y Objetivo Específico
OBJETIVO GENERAL:
Analizar cómo fue cambiando o evolucionando el comercio durante la Edad Media Baja.
OBJETIVO ESPECIFICO:
Analizar latransformación de vida de los individuos en la Edad Media Baja.
HIPOTESIS: EL COMERCIO DE LA EPOCA GENERO CAMBIOS IMPORTANTES EN LA ECONOMIA QUE ELEVARON EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACION
METODOLOGIA: El siguiente trabajo que se relaciona con EL COMERCIO EN LA EDAD MEDIA BAJA, Se investigara a través de la Tecnología, vale decir, Internet.
Se buscará información necesaria revisando videosrelacionados con El Comercio, también nos orientaremos con un Profesor de Ciencias Sociales.
DESARROLLO
En la Edad Media Baja hubieron muchos cambios agrícolas y urbanos, el comercio pasó a ser muy importante
El mercader era la persona que se dedicaba a comercializar o intercambiar su productos entre continentes (Oriente y Occidente)
El comercio venía de una crisis agrariamuy importante , por lo mismo no hubo aumento en la población y las tierras habían sido abandonadas, el cultivo era pobre . Pero luego, se activó o reactivó ya que aumentó la producción agrícola y sus sistemas de cultivo porque llegaron adelantos como arado sobre ruedas , molinos de agua y herramientas de hierro, entre otros. Comenzaron a cultivar el trigo, la avena, las leguminosas (lentejasy habas). La gente empieza a cultivar las tierras obteniendo buena producción , comienzan a alimentarse de mejor forma ya que habían productos de sobra para mantener una mejor salud y además crece la población.
Al crecer la población también crece el comercio ya que las personas tienen necesidades, este comercio nace en las ciudades porque allí había mucha gente que compraría los productos.Nace la comercialización de productos, el mercader era la persona que se dedicaba a vender o intercambiar sus productos entre Oriente y Occidente, primeramente el recorrido era muy complicado ya que los caminos no eran los adecuados, eran de piedra y de rocas y no eran caminos sino pequeños senderos, teniendo que cruzar las montañas. El camino por tierra era muy inseguro ya que siempre eran...
Regístrate para leer el documento completo.